PLC se adelanta con propuesta de reformas electorales

A las negociaciones, que están estancadas por falta de cumplimiento de los acuerdos suscritos, no han sido llamados los partidos políticos, pero el PLC presentó una iniciativa en la que propone el voto en el extranjero, la no reelección presidencial y la observación de comicios.

None
default.png
  • junio 27, 2019
  • 06:08 AM

A las negociaciones, que están estancadas por falta de cumplimiento de los acuerdos suscritos, no han sido llamados los partidos políticos, pero el PLC presentó una iniciativa en la que propone el voto en el extranjero, la no reelección presidencial y la observación de comicios.

El Partido Liberal Constitucionalista (PLC) divulgó este miércoles a través de las redes sociales una propuesta de reforma a la ley electoral y a la ley de identificación ciudadana, en consonancia a la posición del régimen de Daniel Ortega de negociar con los partidos políticos y la Organización de Estados Americanos (OEA).

En la propuesta, el PLC plantea reformar el artículo 14 de la ley electoral para restituir las facultades administrativas del presidente del Consejo Supremo Electoral, luego que la Asamblea Nacional reformar a la ley 331, el pasado 7 de febrero del 2018, después que Roberto Rivas fuera sancionado por el gobierno de los Estados Unidos por estar vinculado a actos de corrupción.

Además el PLC propone habitar el voto en el extranjero, prohibir la reelección indefinida del presidente de la República, así como incluir en la ley electoral los conceptos de observación nacional e internacional y no el de acompañamiento electoral como lo estableció Ortega.

LEA MÁS: Opositores demandan a cancilleres de América no dar más oxígeno a Ortega

Asimismo, el PLC propone la obligatoriedad de realizar elecciones primarias para elegir los candidatos de cualquier partido político, estas primarias serían rectoriadas por el Consejo Supremo Electoral y deja abierta la posibilidad de elecciones uninominales para candidatos a diputados de la Asamblea Nacional, Parlamento Centroamericano, Concejales Regionales y Concejales municipales.

Otro de los puntos que el PLC recoge en su propuesta, es sancionar el transfuguismo político, en la Asamblea Nacional.

LEA MÁS: Régimen da por concluida la negociación con la Alianza Cívica, según Navarro

VOTO OBLIGATORIO

El PLC pretende conseguir el consenso de los partidos políticos para obligar a los nicaragüenses a votar en los procesos electorales nacionales, municipales, regionales, referendo y plebiscito, cuando éstas sean convocadas.

En relación a la Ley de Identificación Ciudadana proponen crear el Instituto de Cedulación y Registro Civil de las Personas. Los ciudadanos estarían obligados a realizar cambios de domicilios y a adquirir una nueva cédula de identidad con la nueva dirección.

En relación a las reformas técnica proponen que las impugnaciones solo serán admitidas en las Juntas Receptoras de Voto; los recursos de nulidad de las actas de escrutinio serán competencia exclusiva de los magistrados y no de los órganos intermedios; Y el reconteo de votos total o parcial.

LEA MÁS: El MESENI, una de las misiones más grandes en 60 años de la CIDH

Además, las JRV deberán publicar inmediatamente los resultados provisionales en los Centros de Votaciones y en la página web del Consejo Supremo Electoral por JRV.

En este sentido, manda a los magistrados del Consejo Supremo Electoral a redactar una normativa de escrutinio para que sea una herramienta que facilite el trabajo a los fiscales de los partidos políticos y que sea de ayuda a los miembros de la Junta Receptora de Votos para agilizar el trabajo de escrutinio.

LEA MÁS: Exigen medidas urgentes a la OEA para poner fin a la crisis de Nicaragua

En relación a los informes electorales, el PLC proponen que para anunciar a un vencedor, el CSE debe brindar cuatro partes, el primero con 25% de los votos, el segundo con el 50%, el tercero con el 75% y el último con el 95% de los votos.

Foto tomada de Confidencial

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar