Doble golpe a la dictadura: Canadá sanciona a nueve funcionarios orteguistas

Tras las sanciones de Estados Unidos impuestas a cuatro funcionarios del régimen, Canadá sancionó a nueve violadores de derechos humanos en Nicaragua. Rosario Murillo, Francisco Díaz y Fidel Moreno encabezan la lista.

None
default.png
  • junio 21, 2019
  • 11:28 AM

Tras las sanciones de Estados Unidos impuestas a cuatro funcionarios del régimen, Canadá sancionó a nueve violadores de derechos humanos en Nicaragua. Rosario Murillo, Francisco Díaz y Fidel Moreno encabezan la lista.

Luego de las sanciones contra cuatro funcionarios del régimen de Daniel Ortega por parte de Estados Unidos, Canadá anunció la aplicación de sanciones contra nueve violadores de derechos humanos y corruptos de Nicaragua bajo la Ley de Medidas Económicas Especiales.

Los nuevos sancionados por parte de Canadá son Rosario Murillo, Laureano Ortega, Fidel Moreno, Francisco Díaz, Gustavo Porras, Sonia Castro, Óscar Mojica, Orlando Castillo y Néstor Moncada Lau.

"En coordinación con Estados Unidos, Canadá anuncia sanciones en respuesta a las violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos cometidas en Nicaragua. Canadá está imponiendo sanciones contra miembros clave del Gobierno de Nicaragua. Estas sanciones envían un mensaje claro de que no se tolerarán las continuas violaciones de derechos humanos cometidas por el Gobierno contra su pueblo", aseguró el gobierno canadiense en un comunicado.

Desde abril de 2018, el régimen de Daniel Ortega ha llevado a cabo una campaña sistemática de represión y violencia patrocinada por el Estado contra las protestas públicas y las actividades de los grupos de la oposición, agregó Canadá.

https://twitter.com/AlianzaCivicaNi/status/1142198006080528384?s=19

LEA: Estados Unidos sanciona a Sonia Castro, Gustavo Porras, Orlando Castillo y Óscar Mojica

Los funcionarios sancionados por Canadá.

"La conducta inaceptable del Gobierno de Nicaragua", argumentí Canadá, sido bien documentada por organizaciones internacionales de derechos humanos, incluida la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Amnistía Internacional, Human Rights Watch, así como las organizaciones locales de derechos humanos.

LEA: Marco Rubio advierte que la represión tiene que terminar, de lo contrario viene la Nica Act

"A pesar de los avances en la liberación de presos políticos, Canadá sigue preocupado por los informes de violaciones de derechos humanos. Estos incluyen: violar el derecho a la vida, la seguridad, la libertad de expresión y la libre reunión. También ha habido informes bien documentados de ejecuciones extrajudiciales, tortura y abuso de manifestantes. Hasta la fecha, los responsables de violaciones de derechos humanos no han sido responsabilizados", lamentó el gobierno canadiense.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar