CEN alerta ante espionaje, asedio y ataques en templos
Desde mayo de este año la policía orteguista mantiene vigilada permanente la Catedral de Managua, y ha ejecutado operativos con la unidad antimotines en Matagalpa y León para sofocar cualquier manifestación o protesta


- junio 18, 2019
- 01:17 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Desde mayo de este año la policía orteguista mantiene vigilada permanente la Catedral de Managua, y ha ejecutado operativos con la unidad antimotines en Matagalpa y León para sofocar cualquier manifestación o protesta.
Monseñor Juan Abelardo Mata, obispo de Estelí, informó que en el seno de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), los obispos analizan el problema del asedio, acoso y persecución por parte de la Policía Orteguista que en su afán de sofocar cualquier manifestación, impiden que la feligresía ingresen a los templos.
“Tratamos el problema de esta violencia contra ciertos templos y la politización que se ha venido dando y por otro lado con la policía de querer ahogar la manifestación y que efectivamente rodea los templos y prácticamente no deja que la gente ingrese", señaló el obispo Mata en declaraciones al diario La Prensa.
LEA MÁS: Ortega viola Constitución, leyes y acuerdos con espionaje en templos
Dijo que la Conferencia Episcopal no logró consensuar la definición de una propuesta definitiva, pero que analizan los mecanismos para que la Policía Orteguista termine la persecución y asedios en las iglesias.
“En los últimos días, el Gobierno a través de la institución policial y otros grupos afines ha intensificado su persecución contra nuestros feligreses y con el asedio a los templos en plena acción litúrgica en la que constatamos graves violaciones de la libertad de culto y al artículo 29 de la Constitución de Nicaragua”, afirmó.
Desde mayo de este año la policía orteguista mantiene vigilada permanente la Catedral de Managua, y ha ejecutado operativos con la unidad antimotines en Matagalpa y León para sofocar cualquier manifestación o protesta; sin embargo, monseñor Mata reiteró que “la iglesia católica estará siempre abierta para todos los grupos que se sientan perseguidos, marginados y excluidos”.
LEA MÁS: Murillo amenaza con más represión y arremete contra quienes piden el fin de la dictadura
El también secretario de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, denunció la campaña de difamación y desprestigio que desde las redes sociales impulsa operadores políticos del régimen orteguista.
“Evidenciamos una campaña de desprestigio y difamación (con información) que circula en las redes sociales, mal interpretando nuestro papel como pastores en medio conflicto, del desorden social por la falta de libertad y justicia, es también una preocupación de los obispos”, reiteró.
Agregó que la solución de la crisis sociopolítica no está en manos de los obispos, sin embargo, “nuestra voz se suma a las de los que desean una Nicaragua mejor”.
El obispo de Estelí dirigió duras críticas al régimen Ortega Murillo y advirtió que el pueblo nicaragüense está topando con mentes torcidas y con pensamientos desviados, que se valen de cualquier cosa para imponerse.
“Efectivamente no estamos topando contra mentes torcidas, contra gente que tiene un pensamiento desviado, contra las fuerzas del mal que están operando en la historia y que se valen también de hombres (ya sea) de un bando o de otro".
Monseñor Mata exhortó a los nicaragüenses a estar más unidos y evitar las divisiones, para trabajar por el bien de la nación.
“Todos reconocemos que nuestra patria no está bien, todos deseamos una solución a la problemática, (entonces) es necesaria pues la unidad”, concluyó.