Miguel y Lucía: “100% Noticias viene porque viene”
“En cualquier momento rompemos programación”, anunciaron los periodistas liberados por la dictadura . Sostienen que debieron ser liberados por sobreseimiento y no por amnistía, ya que nunca se les probó ningún delito y el juicio en su contra no se realizó.


- junio 11, 2019
- 07:00 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
“En cualquier momento rompemos programación”, anunciaron los periodistas liberados por la dictadura . Sostienen que debieron ser liberados por sobreseimiento y no por amnistía, ya que nunca se les probó ningún delito y el juicio en su contra no se realizó.
Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau exigirán al régimen de Daniel Ortega la devolución de las instalaciones de su canal 100% Noticias, tomado ilegalmente por la Policía desde el 21 de diciembre del año pasado. Ambos, liberados este martes bajo la Ley de Amnistía, sostienen que debieron ser excarcelados por sobreseimiento ya el juicio en su contra nunca inició y el Ministerio Público no probó ninguno de los delitos que les imputó.
La Ley de Amnistía establece en el artículo 3, relacionado a la no repetición, que quienes reciben el beneficio deben abstenerse de realizar los mismos “delitos” por los que fueron encarcelados, pero Mora y Pineda aseguran que seguirán ejerciendo el periodismo denunciando las violaciones a los derechos humanos cometidos por la dictadura porque “informar no es ningún delito”.
Ambos fueron acusados de cometer “provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas”.
“Dios nos mandó a estar firme y Dios dice que 100% Noticias viene porque viene y va estar como siempre al lado del pueblo. Yo sé que el pueblo ha estado con nosotros, quiere que 100% Noticias siga informando y lo vamos a hacer, es nuestra vocación”, afirmó Miguel Mora.
LEA: 89 presos políticos siguen en las cárceles de la dictadura
“Estábamos trabajando cuando llegó la Policía. El jefe de la Policía me tiene que entregar hasta la última grapa, los vehículos, todo el equipo”, demandó Mora.
https://www.facebook.com/despacho505/photos/a.231980721025835/314101096147130/?type=3&theaterEl director de 100% Noticias criticó que el régimen quieren tener un solo mensaje orquestado desde los medios oficialistas dirigidos por los hijos de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
La jefa de prensa de 100% Noticias, Lucía Pineda Ubau, recordó que las consecuencias de informar las vimos desde el 18 de abril del año pasado y la criminalización del periodismo se intensificó con su encarcelamiento y la toma ilegal del canal y las instalaciones de Confidencial.
“Le decía a los policías que ni Arnoldo Alemán me echó presa, y me echó presa Daniel Ortega, pero estas cadenas las va a romper Cristo, y esto es un mensaje, una lección para todos los nicaragüense. En cualquier momento romperemos programación en 100% Noticias. Estamos en libertad, todo el mundo sabe que somos inocentes, nuestras manos no están manchadas de sangre, no somos terroristas, eso lo tiene bien claro el pueblo de Nicaragua”, enfatizó la periodista.
LEA: Human Rights Watch pide al Congreso de EE.UU. sanciones para funcionarios del régimen
ORTEGA DEBE DEVOLVER LOS MEDIOS CONFISCADOS
El pasado 30 de marzo el régimen de Daniel Ortega y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia lograron acuerdos en materia de derechos y garantías constitucionales, donde la dictadura se comprometió a respetar el derecho a la libertad de prensa.
“El Estado garantiza el irrestricto derecho de libertad de expresión, el derecho de informar no puede estar sujeto a censura, ni los medios de comunicación podrán ser objeto de censura previa, ni uso de mecanismos que puedan transgredir lo establecido en la Constitución y la Ley o que puedan limitar el derecho a la información veraz y oportuna”, indica el documento de firmado por las partes.
LEA: Los mensajes de firmeza y dignidad de los presos políticos liberados hoy
Sobre las confiscaciones hechas a medios de comunicación, como 100% Noticias y Confidencial, la dictadura se comprometió a “revisar las decisiones adoptadas por el Estado en relación a los bienes afectados en el contexto de los hechos ocurridos a partir del 18 de abril del 2018, a fin de lograr la devolución de estos bienes cuando así corresponda, conforme a la Constitución y la ley”.
Entre las demandas hechas al régimen también está la devolución de los bienes confiscados y retenidos a los medios de comunicación independientes como La Prensa y El Nuevo Diario.
Foto: Tomada de Facebook