89 presos políticos siguen en las cárceles de la dictadura

Al menos 89 personas, que aunque en su mayoría no estaban en la lista conciliada por la Cruz Roja, reciben la cobertura de la Ley de Amnistía que cubre los encarcelamientos del abril de 2018 al 10 de junio de 2019.

None
default.png
  • junio 11, 2019
  • 06:09 AM

Al menos 89 personas, que aunque en su mayoría no estaban en la lista conciliada por Cruz Roja, reciben la cobertura de la Ley de Amnistía que cubre las detenciones de abril de 2018 al 10 de junio de 2019.

Con la liberación de 56 presos políticos este martes, el régimen no ha cumplido con el total de liberaciones. Al menos 89 personas encarceladas en el contexto de las manifestaciones contra Ortega continúan encerrados en las cárceles del país, y, en base a la Ley de Amnistía, deben ser liberados, demandó el Comité Pro Liberación de Presos Políticos (CPLPP).

De la lista de 89 personas que tiene el Comité, tres están en la lista conciliada con el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) y 15 en la de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

"Aún nos quedan al menos 89 presos políticos encerrados en las cárceles de la dictadura. 3 de ellos están en la lista conciliada con la CICR y 15 en la lista de la CIDH, que incluye a los de la lista conciliada", detalló el Comité en su cuenta de Twitter.

LEA: Miguel Mora, Lucía Pineda, Medardo Mairena y los líderes de las protestas, son liberados por el régimen

La lista de presos políticos a liberar que fue presentada en la mesa de negociación entre el régimen y la Alianza Cívica, incluye a los detenidos en contexto de las protestas sociales desde el 18 de abril hasta el 21 de marzo, cuando se firmó el acuerdo de liberación.

Sin embargo, desde este lunes el régimen inició la liberación definitiva de los presos políticos bajo la Ley de Amnistía que establece que todas personas detenidas en el contexto de los hechos acacidos desde el 18 de abril de 2018 hasta el momento de la entrada en vigencia de la Ley, deben ser liberados inmediatamente.

Después de firmar el acuerdo de la liberación de los presos políticos en marzo pasado, el régimen continuó encarcelando manifestantes en todo el país, explicó el Comité.

LEA: Los mensajes de firmeza y dignidad de los presos políticos liberados hoy

CIDH Y ONU PIDEN LIBERARLOS A TODOS

La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) instó al régimen de Ortega a "continuar hasta la liberación definitiva de todas las personas privadas de libertad en el marco de las protestas" y anunció que seguirá monitoreando la situación "con especial atención a los derechos de todas las víctimas de serias violaciones de derechos humanos".

https://twitter.com/CIDH/status/1138466169122447360

Con la liberación de los principales lideres de las protestas este martes, la CIDH reconoció un avance concreto por parte del Estado en el restablecimiento de derechos y garantías en el país, pero demandó que se haga efectiva la liberación completa de las presas y presos políticos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar