Ortega viola Ley de Amnistía con liberación selectiva de presos políticos

La madrugada de este lunes el régimen habría liberado a al menos 50 presos políticos, entre ellos el periodista Marlon Powel y la lideresa trans Victoria Obando. Todos han salido bajo la Ley de Amnistía, aunque la misma no ha entrado en vigencia.

None
default.png
  • junio 10, 2019
  • 01:46 AM

La Ley de Amnistía establece que "las personas que se encuentren privadas de libertad al momento de entrada en vigencia de la presente, deberán obtener su libertad de forma inmediata", pero el régimen solo liberó a 50.

A menos de 48 horas de la aprobación de la Ley de Amnistía, el régimen de Daniel Ortega inició la aplicación de la misma, pero de manera selectiva. Este lunes, de las celdas del Sistema Penitenciario Nacional solamente salieron 50 presos políticos, reteniendo a los principales líderes de las protestas iniciadas en abril del año pasado y a los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau, lo que evidencia una instrumentalización del cuestionado recurso jurídico.

Esta excepción en la aplicación de la Ley de Amnistía viola el carácter de aplicación inmediata que consigna la misma: "Las personas que se encuentran privadas de libertad al momento de entrada en vigencia de la presente ley deberán obtener su libertad de forma inmediata", expresa.

El régimen hasta esta hora no ha informado si continuará las liberaciones de las personas que continúan en sus calabozos, actuando de manera unilateral, sin notificar si quiera a los familiares de los presos políticos.

Los 50 presos políticos liberados este lunes recuperaron su libertad bajo la Ley de Amnistía aprobada por la aplanadora sandinista el sábado, varias horas antes de que la misma fuera publicada en la edición correspondiente a este lunes de La Gaceta, diario oficial.

https://twitter.com/despacho505/status/1138097894781837312

La abogada Yonarqui Martínez, defensora de presos políticos, criticó la liberación ejecutada bajo esta figura jurídica, porque ha insistido en la falta de legitimidad de la misma, al garantizar la impunidad a los responsables de la represión que causó entre 325 y 500 asesinatos en el último año.

No obstante, Martínez señaló que si están aplicando la ley para liberar a los presos políticos estos ya no deben ser considerados excarcelados, y las autoridades deben respetar sus derechos humanos censando el asedio.

La defensora de los presos políticos, además exigió que de todos los ciudadanos encarcelados por manifestarse en contra del régimen Ortega -Murillo sean liberados.

https://twitter.com/YonarquiM/status/1138098315189530626

Sin embargo, el artículo 3 de la ley de amnistía advierte a los presos presos políticos que deben abstenerse de perpetrar nuevos hechos que incurran en conductas represivas generadoras de delitos, pero no establece sanciones para policías y paramilitares que provocaron la muerte de entre 350 a 500 personas desde abril del 2018.

PRESOS POLÍTICOS PUEDEN VOLVER A SER ENJUICIADOS

La Ley de Amnistía indica que quienes reciben este “beneficio”, no pueden volver a incurrir en los delitos, de lo contrario, podrían volver a ser encarcelados y enjuiciados.  

En entrevista con Depacho 505, Pablo Parenti, del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), advirtió que a través del articulo relacionado a la no repetición “en verdad lo que se está proponiendo es una medida de control social para invalidar derechos constitucionales como el derecho a la manifestación”. 

LEA: Pablo Parenti: “Ningún Estado o Corte reconocería la validez de esta amnistía”

El experto explicó que una amnistía no es el mecanismo apropiado para liberar a los presos políticos porque “las personas inocentes deberían tener una sentencia que justamente digan que son inocentes, ya que las amnistías siempre dejan la mancha o la duda sobre la culpabilidad”.

https://youtu.be/ru3TnXaa7eA

LEA AQUÍ: LEY DE AMNISTÍA

Entre los liberados están el periodista Marlon Powell, Hansell Vásquez, Chester Memebreño, Gabriel Putoy, Victoria Obando, entre otros. Aquí la lista completa de los liberados hasta el momento por el régimen bajo de la impuesta Ley de Amnistía:

  1. Emmanuel Antonio Dávila Largaespada. 
  2. Alejandro Moisés Arauz Cáceres.  
  3. Hanssel Manuel Vásquez Ruiz. 
  4. Juan Ramón Mena Galarza. 
  5. Luis Manuel Hernández Fuentes. 
  6. Jaime Enrique Navarrete Blandón. 
  7. Juan Carlos Baquedano. 
  8. Jefferson Alexander Barboza Pérez. 
  9. Jonathan Andrés Lacayo.  
  10. Justino Antonio Jarquín. 
  11. Víctor Manuel Obando Valverde. 
  12. Francisco Javier Hernández Morales. 
  13. David Hernández López. 
  14. Luis Avinel Halsall Fernández. 
  15. Jonathan Rodolfo Soza Marín. 
  16. Álvaro Ernesto Hernández. 
  17. Ariel Geovanny Maltez. 
  18. Fabio Rafael Picado Castillo. 
  19. Fernando José Ortega Alonso. 
  20. Jean Carlos Solís Romero. 
  21. Jefferson Audiel Maltes. 
  22. Juan José López Oporta. 
  23. Max Alfredo Silva Rivas. 
  24. Michael Enrique Peña. 
  25. Rommel Fabián Guillen. 
  26. Karla Vanessa Matus Méndez. 
  27. Ricardo Antonio Pavón Cárdenas. 
  28. Wilmer Antonio Useda Brenes. 
  29. Javier Francisco Cerda Pavón. 
  30. Andy Geovanny Tapia Solórzano. 
  31. 31. Julio Cesar Morales Jarquín. 
  32. 32. Darwin Eliecer Pavón López. 
  33. 33. Bismarck Antonio López Sánchez. 
  34. . José de Jesús López Sánchez. 
  35. Ariel Geovanny Flores. 
  36. Roger Antonio Gutiérrez Díaz. 
  37. José Santos Sánchez Rodríguez. 
  38. Douglas Antonio Baltodano Pérez. 
  39. Marlon Gerónimo Sánchez. 
  40. Humberto de Jesús Pérez Cabrera. 
  41. Felipe Santiago Vásquez Hondoy. 
  42. Chester Iván Membreño Palacios. 
  43. Carlos Alberto Vanegas Gómez. 
  44. Gabriel Leónidas Putoy Cano. 
  45. Marlon José Fonseca Román. 
  46. Erick Antonio Robleto Rivera. 
  47. Helder Rafael Calero Palma. 
  48. Santo Julián Morales Calero. 
  49. Fiederich Odaryl Mena Amador. 
  50. Leonel Iván Lezama Hernández. 
https://twitter.com/chepitillo1/status/1138061152620032000

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar