Laureano Ortega: Las sanciones no me afectan de ninguna manera
El régimen ha insistido en llamar a la comunidad internacional a que cese la aplicación de sanciones, pero el hijo de Ortega y Murillo dice que no le afectan en nada, aunque las mismas le han declarado una especie de “muerte civil” en el sistema financiero.


- junio 09, 2019
- 06:14 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen ha insistido en llamar a la comunidad internacional a que cese la aplicación de sanciones, pero el hijo de Ortega y Murillo dice que no le afectan en nada, aunque las mismas le han declarado una especie de “muerte civil” en el sistema financiero.
El hijo de la pareja dictatorial, Laureano Ortega Murillo, aseguró en Rusia que las sanciones de Estados Unidos no le afectan en nada, luego de que en abril pasado el Departamento del Tesoro estadounidense lo amonestara por incurrir en “grandes actos de corrupción bajo el argumento de que está a la cabeza de la agenda de inversiones Pro Nicaragua”.
Laureano Ortega Murillo, quien participa en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Rusia, fue consultado por la agencia Sputnik sobre los efectos de las sanciones estadounidenses en su contra.
“No, (no me afectan) de ninguna manera", respondió de forma escueta el asesor de Daniel Ortega para las inversiones. Sin embargo, desde el inicio de las negociaciones con la Alianza Cívica, el régimen ha publicado decenas de comunicados pidiendo a la comunidad internacional el cese de las sanciones.
LEA: Estados Unidos sanciona a Laureano Ortega y Bancorp
LA SANCIÓN A LAUREANO
El pasado 17 de abril, Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua por las graves violaciones de derechos humanos contra sus pueblos, el desmantelamiento de las instituciones democráticas y la corrupción de sus funcionarios.
“Hoy también anunciamos sanciones a Laureano Ortega que ha sido preparado como sucesor del régimen y que ha incurrido en grandes actos de corrupción bajo el argumento de que está a la cabeza de la agenda de inversiones Pro Nicaragua”, dijo el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton.
Bolton recordó que en noviembre pasado el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva en contra de régimen de Daniel Ortega y sus funcionarios que participan en actos de corrupción, abusos de derechos humanos y el desmantelamiento de las instituciones democráticas. Entre los sancionados estuvo Rosario Murillo.
LEA: Liberar a los presos políticos no basta para evitar sanciones europeas
“Estamos muy esperanzados por el advenimiento de un hemisferio libre El pueblo nicaragüense sigue su lucha sin desvelos por la libertad en medio de la violencia del régimen de Ortega y su represión y Estados Unidos está con el pueblo nicaragüense”, afirmó Bolton.
LOS EFECTOS DE LA SANCIONES ESTADOUNIDENSES
La agencia Sputnik recordó que las medidas estadounidenses suponen el bloqueo de todos los bienes e intereses en propiedad de los sancionados, así como cualquier entidad en la que tengan, de forma directa o indirecta, una participación del 50% o más y que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de personas o entidades estadounidenses.
Además, las regulaciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) prohíben a las personas y entidades en Estados Unidos toda transacción que involucre las propiedades o los intereses de los incluidos en la lista de sanciones.
LEA: Alianza a Ortega: primero cumpla acuerdos, luego pida retiro de sanciones
Laureano Ortega y sus padres, Daniel Ortega y Rosario Murillo, encabezan la lista de posibles sancionados por la Unión Europea si el régimen no cumple con todos los acuerdos firmados en la mesa de negociación con la Alianza Cívica.
Foto de portada: Tomada de El 19 Digital