CIDH condena asedio policial contra Canal 12

None
default.png
  • enero 24, 2019
  • 06:38 AM

Dos patrullas y al menos 30 oficiales se ubicaron esta mañana frente a las instalaciones del canal y requisaron a trabajadores.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este jueves el asedio policial contra Canal 12 de televisión, que desde esta mañana se encuentra rodeado de oficiales de la Dirección de Operaciones de Especiales de la Policía.

El secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao dijo en su cuenta de Twitter que el asedio contra el canal es parte del constante hostigamiento y la continua violación a las libertades básicas en Nicaragua.

"La CIDH condena nuevo ataque contra Canal 12 en Nicaragua y llama al Estado a desistir hostigamiento de trabajadores de prensa. Gobierno continúa violando derechos y libertades básicas de expresión inherentes al Estado de Derecho", escribió Abrao.

El periodista Wilmer Benavides, de Noticias 12, denunció el asedio policial en su cuenta de Twitter.

LEA: Policía rodea Canal 12 y requisa a trabajadores

“Policías asedian instalaciones de Canal 12. A todos los trabajadores nos han pedido identificación y preguntan si llevamos armas. Revisan vehículos. Cualquier cosa que nos pase ellos son responsables”, escribió el periodista.

“Todo el personal está con mucho temor sobre lo que pueda pasar tomando en cuenta el antecedente de 100% Noticias. Esto es parte de la intimidación del régimen contra los que realizamos la labor de informar con veracidad”, dijo Benavides, periodista y presentador de Noticias 12.

Antes de requisar a los trabajadores del canal, los oficiales les preguntaban si portaban armas. Foto: Cortesía Wilmer Benavides.

PRENSA BAJO AMENAZA

Desde el 13 de diciembre, la Policía mantiene tomada las instalaciones de la redacción de Confidencia, luego del asalto a la sala de redacción donde sustrajo todos los equipos de trabajo, según denuncias de ese medio.

El Canal 100% Noticias también continúa tomado por la Policía, luego del asalto a las instalaciones el pasado 21 de diciembre. Los periodistas Miguel Mora, director del canal; y Lucía Pineda, jefa de prensa, continúan detenidos y enfrentan juicio por supuesta “provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas”.


Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar