Medicina Legal: “No hay duda, restos óseos corresponden a Bismarck Martínez”
El misterio de Bismarck Martínez, el militante sandinista que el orteguismo asegura fue secuestrado, torturado y ejecutado ha llegado a su fin con el resultado de las pruebas de ADN presentado hoy por Medicina Legal. "No hay dudas, los restos corresponden al compañero Bismarck", dice el informe.


- junio 04, 2019
- 08:01 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El misterio de Bismarck Martínez, el militante sandinista que el orteguismo asegura fue secuestrado, torturado y ejecutado ha llegado a su fin con el resultado de las pruebas de ADN presentado hoy por Medicina Legal. "No hay dudas, los restos corresponden al compañero Bismarck", dice el informe.
El Instituto de Medicina Legal (IML) informó que la prueba de ADN practicada a la osamenta desenterrada la semana pasada en la ciudad de Jinotepe, Carazo, corresponde “sin lugar a dudas” a Bismarck Martínez, el militante sandinista que el orteguismo asegura fue secuestrado, torturado y ejecutado por los líderes del tranque que se instaló en el colegio San José, en el contexto de las protestas ciudadanas.
El misterio en torno al caso de Bismark Martínez habría llegado a su fin con el resultado de las pruebas de ADN presentado este martes por el IML. "No hay dudas, los restos corresponden al compañero Bismarck", dice el conclusivo.
LEA MÁS: Bismarck Martínez, un año después, aparece en el sitio donde “fue martirizado”
“Podemos concluir qué los análisis de ADN practicados a los restos óseos identificados como F18619 basado en los análisis de ADN y del cromosoma ‘Y’ se termina que dichos restos óseos corresponden sin ningún lugar a dudas al compañero Bismarck Martínez”, dijo director del IML, doctor Zacarías Duarte, en conferencia de prensa ante medios oficialistas.
Duarte expuso que para llegar a esa conclusión analizaron fragmentos del fémur derecho del cadáver encontrado por la Policía Orteguista, después de un año de desaparecido Martínez, y el perfil genético obtenido de los hijos y un hermano de este.
“Se analizaron 15 marcadores genéticos polimórficos para poder establecer la identidad y posteriormente se analizaron 25 marcadores genéticos polimórficos del cromosoma ‘Y’ (los cuales) permiten establecer la filiación que hay entre los restos óseos y los familiares del compañero Bismarck Martínez. También permite establecer el linaje paterno, es decir, marcadores genéticos que son transmitidos de padre a hijo y que se mantienen de una generación a otra. Los resultados de este análisis mostraron que había una total coincidencia con los hijos de Bismarck Martínez, un hijo y una hija”, explicó el director del IML.
LEA MÁS: Ley de “Atención a Víctimas” no garantiza verdad, justicia y reparación
"Se puede establecer que el padre de Mirlen Graciela Martínez Méndez corresponden a los restos óseos con lo cual se determinó al perfil genético, y este perfil genético corresponde al compañero Bismarck Martínez... No hay ninguna duda que se trata del compañero, la probabilidad de paternidad es del 99.9999 por ciento”, remarcó el director del IML.
EL HALLAZGO
Desde que se ubicó la osamenta se divulgó que se trataba del militante reportado como desaparecido desde el 29 de junio, cuando supuestamente pasó en su vehículo por el tranque ubicado por el colegio San José, en Jinotepe. El pasado 28 de junio la misma Rosario Murillo informó del hallazgo y sin esperar los resultados de los análisis expresó condolencias a la familia del declarado “héroe del amor” y con cuyo nombre el orteguismo ha bautizado programas de viviendas social.
Para Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), el hallazgo un año después del cadáver de Martínez resulta “sospechoso”, pues ocurre cuando el régimen Ortega – Murillo se enfrentan a una serie de eventos que podrían traducirse en más sanciones y presión internacional.
LEA MÁS: Ley de “Atención a Víctimas” impuesta por Ortega entra en vigencia y se legaliza la teoría del golpe
“Cuando va haber una situación grave, (Ortega y Murillo) sacan algo más fuerte para desviar la atención. Ellos sabían dónde estaba ese cadáver y esperaron el momento adecuado para ‘encontrarlo’ y se están precipitando, porque ya afirman que se trata de él cuando ni siquiera están listos los resultados del ADN”, declaró Núñez a Despacho 505.
La versión del régimen sobre la desaparición de Martínez es que fue secuestrado, ejecutado y desaparecido por las personas que lideraban el tranque en el colegio San José, como parte de lo que el régimen llama “intentona golpista” y que fue incluido en la Ley de Atención a víctimas que el orteguismo diseñó, aprobó y puso en vigor de forma exprés.
“Todo es una cortina de humo”, sostuvo la defensora de derechos humanos.