El mundo siente el dolor de las Madres de Abril y demanda justicia

El embajador de Estados Unidos expresó un emotivo saludo a las madres de los asesinados por la represión de la dictadura: "Mi respeto y solidaridad con todas las madres que siguen esperando justicia, libertad y democracia para sus hijos", dijo. Organismos internacionales demandan justicia.

None
default.png
  • mayo 30, 2019
  • 05:01 AM

El embajador de Estados Unidos expresó un emotivo saludo a las madres de los asesinados por la represión de la dictadura: "Mi respeto y solidaridad con todas las madres que siguen esperando justicia, libertad y democracia para sus hijos", dijo. Organismos internacionales demandan justicia.

A un año de la masacre perpetrada por el régimen de Daniel Ortega a través de ataques armados contra las marchas de las Madres de Abril, el 30 de mayo de 2018, gobiernos, personalidades y organismos internacionales de derechos humanos expresaron su solidaridad con las madres de los asesinados por la dictadura e insistieron en la importancia del acceso a la justicia para que los crímenes no queden en la impunidad.

Kevin Sulivan, embajador de Estados Unidos, dijo que en este 30 de mayo, Día de las Madres nicaragüenses, "también recordamos el dolor de las madres que hace un año perdieron a sus hijos". 

https://twitter.com/USAmbNicaragua/status/1134116077686919174

LEA MÁS: Ortega excarcela a 50 presos políticos en el Día de las Madres

"Mi respeto y solidaridad con todas las madres que siguen esperando justicia, libertad y democracia para sus hijos", expresó el embajador en su cuenta de Twitter.

El 30 de mayo de 2018, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) documentó el recrudecimiento de la represión perpetrada en el contexto de las protestas contra el régimen de Daniel Ortega y registró el asesinato de 19 personas tras el ataque de policías y paramilitares a la gigantesca manifestación opositora.

Según la CIDH, ese día ocho personas fueron asesinadas en Managua (seis manifestantes y dos simpatizantes oficialistas) y otras once fueron asesinadas en el resto del país. 

"La CIDH evoca la memoria de las 19 víctimas que hace un año perdieron la vida en el contexto de la crisis de derechos humanos, el Día de las Madres, y llama al Estado a garantizar verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición en Nicaragua", demandó este jueves el organismo internacional.

LEA MÁS: Régimen contempla “reparar” con viviendas los crímenes de abril con su ley de perdón

https://twitter.com/CIDH/status/1134119712433082368

ONU LLAMA A PERMITIR QUE LAS MADRES EXPRESEN SU DOLOR

La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) expresó su solidaridad con Madres de Abril y llamó a las autoridades a garantizar, de acuerdo con sus obligaciones internacionales, el derecho a manifestarse pacíficamente en recuerdo de sus seres queridos que perdieron la vida durante las protestas de 2018. 

https://twitter.com/OACNUDH/status/1134111208582373377

Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, recordó que durante la marcha del 30 de mayo de 2018 participó junto a Bianca Jagger como observadora de derechos humanos “y lo inconcebible pasó”.  La marcha fue brutalmente atacada por las fuerzas orteguistas dejando centenares de heridos y al menos 19 muertos.

"Llevo ese día marcado en mi corazón. Abrazo en solidaridad al pueblo nicaragüense por todo el sufrimiento que han tenido que pasar; por sus pérdidas, por sus heroínas y héroes que no claudican en la búsqueda de justicia, por su valentía. Seguimos en acción a su lado", dijo la defensora de derechos humanos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar