Ortega manda con trámite de urgencia a la Asamblea Nacional la “ley de perdón”
El ministro de Relaciones Exteriores comunicó que continúan preparando las condiciones legales y constitucionales para la excarcelación de los presos políticos.


- mayo 29, 2019
- 04:46 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El ministro de Relaciones Exteriores comunicó que continúan preparando las condiciones legales y constitucionales para la excarcelación de los presos políticos.
El régimen de Daniel Ortega ha enviado con trámite de urgencia a la Asamblea Nacional la ley de perdón, informó esta mañana el canciller Denis Moncada al leer otro de los comunicados emitidos por la delegación negociadora orteguista. Se espera que entre hoy y mañana sea aprobado este proyecto de ley con la que el dictador busca impunidad.
“Ha sido presentada ante la Asamblea Nacional, con trámite de urgencia, la Ley para un Plan Integral de Atención a Víctimas del Terrorismo Golpista. Esta Propuesta será conocida y discutida en las próximas sesiones de este poder del Estado”, leyó Moncada. El proyecto fue presentado a los diputados a las 9:40 a.m.
LEA MÁS: Régimen con dificultades para cumplir con la inversión pública
Esta ley es parte de la propuesta unilateral que los delegados del orteguismo se empeñan en imponer como tema de agenda en la mesa de negociaciones, pese a que la contraparte, la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, y la misma comunidad internacional demandan el cumplimiento de los acuerdos alcanzados.
Ayer, el canciller Moncada habló de someter su iniciativa de ley a amplias consultas con diversos sectores, sin embargo la misma es vista como una “amnistía encubierta” para garantizarle impunidad a los responsables de reprimir con fuerza letal a los ciudadanos que a partir del 18 de abril del año pasado decidieron ejercer su constitucional derechos a la manifestación.
LEA MÁS: Obispo Mata sostendrá una audiencia especial con Mike Pence
El régimen de Daniel Ortega es responsable por las muertes de entre 325 y 500 personas que protestaban en su contra desde abril de 2018. La nota de prensa del régimen también señala que continúan preparándose las condiciones legales y constitucionales para la excarcelación de los presos políticos.
En un discursos en el que se insiste en un intento de golpe de Estado, la Cancillería cataloga a los presos políticos como personas que “participaron en actos violentos y destructivos durante el intento fallido de Golpe de Estado”, a la vez asegura que al 18 junio el régimen cumplirá con los compromisos adquirido.