Obispo Mata sostendrá una audiencia especial con Mike Pence

El alto jerarca de la iglesia Católica se reunirá en la Casa Blanca con el vicepresidente de Estado Unidos.

None
default.png
  • mayo 29, 2019
  • 03:41 AM

El alto jerarca de la iglesia Católica se reunirá en la Casa Blanca con el vicepresidente de Estado Unidos.

El obispo de Estelí, monseñor Abelardo Mato, será recibido hoy en la Casa Blanca por el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, con quien sostendrá una audiencia especial  para abordar la crisis que atraviesa Nicaragua y que ha dejado entre 325 y 500 muertos.

La información fue divulgada por el programa Café Con Voz, y ella se detalla que el prelado llegó a Estados Unidos el pasado 23 de mayo para realizar una gira por varias ciudades, entre ellas la capital estadounidense Washington D.C.

EN VOCES: El temor del dictador Daniel Ortega

Mata junto con monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, y el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, monseñor Silvio Báez, se han convertido en los jerarcas católicos más críticos del régimen de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, responsables la represión desde abril.

Desde el púlpito los obispos han cuestionado a la dictadura orteguista lo que ha motivado campañas difamatorias en su contra. Tras la reanudación de las negociaciones entre la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y el régimen, Mata expresó que Ortega buscaba vender la idea de que está siguiendo las recomendaciones de la comunidad internacional”.

El obispo Mata incluso desde hace más de cinco años ha denunciado los abusos del Ejército de Nicaragua en las comunidades campesinas del Norte de Nicaragua donde, según él, hay grupos armados que se oponen al gobierno de Daniel Ortega.

LEA MÁS: Dictadura aumenta represalias contra opositores

En abril de este año, Báez informó que la embajada de Estados Unidos lo alertó sonre la existencia de un plan para asesinarlo que se habría orquestó el año pasado durante los meses más álgidos de la represión de la dictadura de Daniel Ortega.

“Es verdad, no recuerdo en qué mes, no recuerdo bien si sería junio o julio (…). Recibí una llamada, ya estaba en la cama cuando a las 11 de la noche, me llamaron del Departamento de Política de la Embajada de Estados Unidos para decirme que tenían plena certeza que había un plan para asesinarme”, denunció entonces el sacerdote carmelita.

Mientras tanto, Álvarez ha hecho sendos llamados a la reflexión para que los los nicaragüenses a ejerzan un rol protagónico en los procesos que se viven en el país y no dejar en manos de unos pocos las decisiones que definirán su futuro.

“Todos somos responsables de la marcha de la historia, ninguno de nosotros podría dejarle solamente a la providencia divina el curso de los acontecimientos, de los sucesos y de las situaciones históricas, porque Dios siempre esperará nuestra cooperación”, insistió el jerarca católico.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar