Policía se toma ruta de marcha por la libertad de los presos políticos en Nicaragua

En una muestra más de incumplimiento a los acuerdos firmados en la mesa ne negociación, el régimen envió a su Policía a tomarse la ruta de una marcha opositora convocada para este domingo en Managua.

None
default.png
  • mayo 26, 2019
  • 03:44 AM

En una muestra más de incumplimiento a los acuerdos firmados en la mesa ne negociación, el régimen envió a su Policía a tomarse la ruta de una marcha opositora convocada para este domingo en Managua.  

Desde tempranas horas de este domingo, la Policía Orteguista mantiene tomada la carretera a Masaya desde el Colegio Teresiano hasta Metrocentro, la misma ruta trazada para la marcha convocada por la Unidad Nacional Azul y Blanco, en demanda de la liberación de todos los presos políticos del régimen de Daniel Ortega.

La militarización de la ruta de la marcha opositora al régimen es una muestra más de que el orteguismo que sigue violando los acuerdos firmados en la mesa de negociación en materia de derechos y garantías ciudadanas, denunció la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que también es parte de la Unidad Nacional Azul Blanco.

El operativo policial desplegado esta mañana sobre carretera a Masaya es encabezado por el comisionado general Fernando Borges, a quien también se le ha visto dirigir otras acciones represivas en contra de los ciudadanos que se han sumado a protestas cívicas en Managua.

LEA: Unidad Azul y Blanco mantiene marcha para este domingo a pesar de intimidación policial

El pasado viernes la Unidad Nacional Azul y Blanco convocó a la marcha para exigir la liberación total de los presos políticos antes del 18 de junio y para dar continuidad a la resistencia ciudadana tras el éxito del paro nacional del pasado jueves.  Sin embargo, la poplicía orteguista, una vez más, emitió un comunicado informando que no permitiría la manifestación argumentando que la solicitud de permiso no cumplía con los requisitos de ley.  

En un comunicado emitido este domingo, la Alianza Cívica exigió al régimen el cumplimiento de los acuerdos firmados y, por tanto, debe respetar el derecho a la manifestación.  

"La negativa de la Policía de ortorgar permisos, aun cuando se cumplen los requisitos establecidos por la Constitución y las leyes y bajo excusas que responden a razones estrictamente partidarias, sigue constituyendo una grave violación a los derechos fundamentales de los nicaragüenses", enfatizó la Alianza Cívica.  

LEA: CIDH insta al régimen a respetar derecho a la protesta

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)también pidió el respeto a la manifestación pacífica.  

"Ante la manifestación convocada en Nicaragua para exigir la libertad de los presos políticos, la CIDH recuerda al Estado su obligación internacional, y su compromiso ante la mesa de negociación, de garantizar el derecho a la protesta social y la integridad de los manifestantes", demandó el organismo internacional. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar