Álvarez: “Nicaragua gime de dolor por la muerte de Eddy Montes”

El obispo de Matagalpa asegura que el asesinato del preso político Eddy Montes ha provocado “un gran dolor en el alma del nicaragüense” y que “los derechos humanos no los puede arrebatar una ley ni una fuerza por muy coercitiva que sea”.

None
default.png
  • mayo 19, 2019
  • 06:07 AM

El obispo de Matagalpa asegura que el asesinato del preso político Eddy Montes ha provocado “un gran dolor en el alma del nicaragüense” y que “los derechos humanos no los puede arrebatar una ley ni una fuerza por muy coercitiva que sea”.

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, lamentó este domingo el asesinato de Eddy Montes Praslin, el preso político asesinado por un custodio del Sistema Penitenciario Nacional, “cuya muerte dramática y violenta ha conmocionado a un pueblo que tiene sensibilidad social” y urgió por el respeto a los derechos humanos en Nicaragua. 

“La muerte dramática y violenta de Eddy ha conmocionado a la sociedad nicaragüense. Toda muerte dramática y violenta conmociona a un pueblo que tiene sensibilidad social, cuya conciencia está viva. Por eso es que hay dolor en el alma del nicaragüense, por eso es que el corazón del nicaragüense está partido en cuatro, gime de dolor y sufrimiento”, dijo Álvarez durante el oficio religioso realizado en la parroquia Molagüina, de Matagalpa.  

Durante su homilía dominical desde la Catedral de Matagalpa, el obispo llamó a respetar los derechos humanos y aseguró que estos "no son una gratuidad de una institución por más fuerte que sea, sino que son connaturales de cada persona, por eso no los puede arrebatar una ley ni una fuerza por muy coercitiva que sea y no son objeto de arreglos ni acuerdos coyunturales”. 

LEA: Policía orteguista no respeta dolor por asesinato de Eddy Montes Praslin

PROPONE PROCESO DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN  

Álvarez sostiene que el alma nicaragüense está dañada por un dolor profundo y propuso un “auténtico proceso de perdón y reconciliación” que debe cumplir con tres condiciones básicas: reconocimiento del daño hecho, aceptación de la verdad y no repetición.  

“Nicaragua necesita, urge de un proceso de perdón y reconciliación, pero es vital en ese proceso aceptar la verdad de los hechos, no volver a cometer el daño. Todo esto nunca se logra prefiriendo el bien de una minoría o unos cuantos, sino el bien común de la inmensa mayoría”, explicó el obispo.  

LEA: “Vamos a Nicaragua a despedir a nuestro padre con miedo”

https://www.facebook.com/despacho505/videos/326662984667863/

EL CRIMEN  

Eddy Montes Praslin fue asesinado el pasado jueves durante un brutal ataque contra los presos políticos en la cárcel La Modelo. El Ministerio de Gobernación reconoció que un custodio del penal disparó contra el reo, pero a tres días del crimen la Fiscalía no ha iniciado la respectiva investigación y ningún funcionario ha sido acusado en los tribunales.  

Montes Praslin fue detenido el 14 de octubre de 2018 en la estación policial de Matagalpa tras su participación en las protestas contra el régimen de Daniel Ortega. Era uno de los reos que serían liberados a más tardar el próximo 18 de junio, tras el acuerdo firmado en marzo por el régimen y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.  

LEA: Comisionado Joel Hernández: “El Estado falló”

Su nombre se suma a la lista de entre 325 y 500 ciudadanos que han sido asesinados en los últimos 13 meses en Nicaragua, a causa de la brutal represión dirigida desde las más altas esferas del poder orteguista, según informes organismos de derechos humanos. 

https://www.facebook.com/despacho505/videos/2202133730011537/

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar