Policía orteguista no respeta dolor por asesinato de Eddy Montes Praslin
El ataúd con el cuerpo del preso político asesinado fue bajado entre aplausos, seguidos de consignas: “Eddy Montes, ¡presente!”, “¡Justicia, Justicia!”, gritaban los ciudadanos en medio de un ambiente de gran conmoción.


- mayo 19, 2019
- 12:19 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El ataúd con el cuerpo del preso político asesinado fue bajado entre aplausos, seguidos de consignas: “Eddy Montes, ¡presente!”, “¡Justicia, Justicia!”, gritaban los ciudadanos en medio de un ambiente de gran conmoción.
Pasada la una de la madrugada de este domingo 19 de mayo, ingresó a la ciudad de Matagalpa la caravana que acompañó desde Managua el féretro del preso político Eddy Montes Praslin, de 57 años, quien fue asesinado el pasado jueves por un custodio del Sistema Penitenciario Nacional “La Modelo”.
Cientos de ciudadanos permanecieron a la espera del féretro desde la tarde del sábado, en la iglesia Molagüina, pese a las acciones represivas de la policía orteguista para dispersar a la ciudadanía que llegó a acompañar a la familia doliente.
Finalmente, el ataúd con el cuerpo del preso político asesinado fue bajado entre aplausos, seguidos de consignas: “Eddy Montes, ¡presente!”, “¡Justicia, Justicia!”, gritaban en medio de un ambiente de gran conmoción.
LEA: “Vamos a Nicaragua a despedir a nuestro padre con miedo”
Mientras el ataúd era llevado en hombros al interior de la iglesia católica, todos los presentes entonaron el Himno Nacional en reconocimiento al sacrificio de Montes Praslin por la lucha cívica en demanda de justicia y democracia que la ciudadanía inició el 18 de abril del año pasado.
El nombre de Eddy Montes Praslin se suma a la lista de entre 325 y 500 ciudadanos que se estima han muerto en los últimos 13 meses en Nicaragua, a causa de la brutal represión dirigida desde las más altas esferas del poder orteguista, según informes de distintos organismos de derechos humanos.
CIDH: EL ESTADO FALLÓ
La muerte de Montes Praslin es uno de los casos más graves y confirma el grave peligro que enfrentan los presos políticos recluidos en los penales nicaragüenses: fue ejecutado por un custodio del penal con un fusil de alto calibre, pese a que las autoridades estaban obligadas a velar por su integridad. Es el primer preso político asesinado en La Modelo en el contexto de las protestas.
LEA: Comisionado Joel Hernández: “El Estado falló”
El comisionado Joel Hernández, relator para sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en entrevista con Despacho 505 enfatizó que “El Estado está obligado a llevar a cabo la investigación de los hechos, sancionar a los responsables y reparar a las víctimas. Esa es su obligación inmediata”.
“El Estado falló”, dijo de forma categórica el relator de la CIDH.
MATAGALPA MILITARIZADA
Desde la tarde del sábado la ciudadanía se congregó en la iglesia Molagüina, en la calle de Los Bancos de la ciudad de Matagalpa, para rendir honor a Eddy Montes Praslin, demandar justicia y acompañar a su familia en sus funerales.
La policía orteguista reaccionó desplegando a decenas de patrullas repletas de efectivos de las fuerzas especiales, que primero pasaban frente a los manifestantes a modo de intimidación y, luego, los replegaron y atacaron de forma violenta.
Medios locales reportaron que al menos dos personas resultaron lesionadas debido a la acción violenta de la policía que militarizó por completo la ciudad, irrespetando el duelo de la familia.
El sacerdote Ramiro Tijerino se presentó a mediar con los mandos a cargo del excesivo despliegue policial, pero estos permanecieron en actitud de ataque.
Los agentes se pasean armados por las calles de la ciudad mientras las sirenas y campanas de la iglesia católica de Molagüina sonaban incesantes para alertar a la población del ataque de fuerzas leales al régimen. La ciudad del norte entró en una situación de máxima tensión.
Los pobladores gritan: “¡Eddy Montes, presente!”, “no era delincuente, era abogado”.
AUTOPSIA E INVESTIGACIÓN INDEPENDIENTE
Eddy Montes Praslin tenía ciudadanía norteamericana y sus tres hijas se encuentran en Estados Unidos a la espera de los documentos que le permitan viajar para despedir a su padre y emprender los procesos legales necesarios para determinar quién o quiénes son los responsables del asesinato de su padre.
La familia exigió realizar una autopsia independiente al cadáver del preso político para tener una versión creíble de cómo fue ejecutado.
LEA: Presos políticos desmienten versión del régimen sobre asesinato en La Modelo
Eddy Jafet Montes declaró a Despacho 505 que viajarán de Los Ángeles a Nicaragua con miedo a ser encarceladas.
También enfatizó que no confían en el sistema judicial nicaragüense y que han exigido una autopsia independiente así como una investigación a fondo del caso. Montes, de 31 años, dijo que no descartan denunciar el asesinato de su papá a nivel internacional y piden al régimen dejar que Estados Unidos investigue lo sucedido con él.
Fotos: Radio Vos/Cortesía