Condena internacional por el asesinato del preso político Eddy Montes Praslin en La Modelo
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro condenó el uso de arma de fuego en la cárcel La Modelo y exigió al régimen de Daniel Ortega el cumplimiento de los acuerdos en la mesa de negociación que incluye la liberación de los presos políticos.


- mayo 16, 2019
- 09:01 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro condenó el uso de arma de fuego en la cárcel La Modelo y exigió al régimen de Daniel Ortega el cumplimiento de los acuerdos en la mesa de negociación que incluye la liberación de los presos políticos.
Organismos internacionales, así como el gobierno de los Estados Unidos, a través de la embajada en Nicaragua, condenaron el asesinato del preso político Eddy Montes Praslin, y exigieron una investigación para conocer las circunstancias en la que ocurrieron los hechos.
Asimismo, condenaron “el uso de fuerza letal” contra los presos políticos en la que resultó muerto López Praslin. Según la versión del Ministerio de Gobernación, Montes fue herido por un custodio del penal, cuando supuestamente participaba en una protesta junto a otros prisioneros durante le visita que realizaba una delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja.
“El gobierno de los EE.UU. condena el uso de fuerza letal contra el ciudadano estadounidense Eddy Montes, prisionero político en la prisión La Modelo. Nuestras sinceras condolencias para su familia. Las circunstancias de este trágico incidente deben ser investigadas a cabalidad”, dice un tuit publicado por la página oficial de la embajada de los Estados Unidos en Nicaragua.
LEA: Preso político muere por disparo de un custodio en La Modelo
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro condenó el uso de arma de fuego en la cárcel La Modelo y exigió al régimen de Daniel Ortega el cumplimiento de los acuerdos en la mesa de negociación que incluye la liberación de los presos políticos.
“Condenamos enérgicamente la reacción oficial con armas de fuego en los eventos de “La Modelo”. El Gobierno de Nicaragua asumió un compromiso frente a su país y la comunidad internacional que debe cumplir lo antes posible. No más presos políticos, no más muertos”, expresó Almagro.
De igual forma, la CIDH y su director ejecutivo Paulo Abrāo lamentaron la muerte de López Praslin y manifestaron sus dudas sobre los protocolos de seguridad que emplea el régimen de Ortega Murillo en la cárcel La Modelo.
“La CIDH lamenta profundamente la muerte de Eddy Montes Praslin, en la Modelo hoy en Nicaragua. Las circunstancias de su fallecimiento arrojan dudas sobre protocolos de seguridad en cárceles del país, especialmente respecto de personas detenidas en el contexto de la crisis”, señala el mensaje de la CIDH.
Asimismo, la CIDH recordó obligación del Estado de Nicaragua de garantizar la integridad física de los presos y solicitó información de las demás personas heridas.
“La CIDH recuerda la obligación especial de cuidado a la integridad de las personas bajo custodia del Estado de Nicaragua, a quien la Comisión le solicita información de este caso, así como sobre las demás personas heridas. El Estado debe investigar y sancionar estos hechos”, indicó.
Montes Praslin estaba incluido en la lista de presos políticos que había sido conciliada entre el régimen de Daniel Ortega y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
LEA: Las mentiras del régimen en la ONU
Montes Praslin, originario de Matagalpa, fue apresado en octubre del año pasado junto a otros tres ciudadanos a los que la policía responsabilizó por una serie de actos delincuenciales.
Praslin fue acusado de participar en tranques y atacar y destruir el comisariato y la clínica de la policía el 15 de mayo, también de destruir e incendiar una bodega de la alcaldía, el 25 de junio del año pasado.
En la acusación radicada en el Juzgado Séptimo Penal de Audiencias, la Fiscalía formuló cargos contra el preso político por delitos de terrorismo en concurso real de entorpecimiento de servicios públicos, robo agravado, fabricación tráfico, tenencia y uso de armas restringidas sustancias y artefacto explosivos.
Montes Praslin, quien tenía ciudadanía norteamericana, fue presentado por la policía el pasado 17 de octubre.