CIDH: 17 presos políticos corren peligro por torturas y condiciones inhumanas en celdas de máxima seguridad
Torturas físicas y sicológicas, aislamiento y condiciones inhumanas ponen en situación de alto riesgo a 17 presos políticos confinados a celdas de máxima seguridad. Uno de los encarcelados fue colgado de los pies con grilletes y rociaron gas pimienta en el rostro, denunció la CIDH.


- mayo 15, 2019
- 08:48 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Torturas físicas y sicológicas, aislamiento y condiciones inhumanas ponen en situación de alto riesgo a 17 presos políticos confinados a celdas de máxima seguridad. Uno de los encarcelados fue colgado de los pies con grilletes y rociaron gas pimienta en el rostro, denunció la CIDH.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos adoptar medidas provisionales para 17 presos políticos, que se encuentran "en situación de extrema gravedad y urgencia de daños irreparables en Nicaragua", entre ellos los periodistas Lucía Pineda y Miguel Mora.
La CIDH plantea con urgencia que se adopten medidas necesarias para garantizar la salud, vida e integridad de los 17 rehenes políticos, y propone que se apliquen medidas alternativas a la privación de la libertad.
Asimismo, advierte “arbitrariedad en la detención, los tipos penales ambiguos utilizados, así como las violaciones al debido proceso alegadas en sus causas sugieren que la privación de libertad de las 17 personas guarda estrecha relación con una intención dirigida a silenciarles mediante represalias y con ello enviar un mensaje de castigo a las personas que se manifiesten o protesten en contra de las acciones estatales”.
LEA: Las mentiras del régimen en la ONU
Entre los 17 presos políticos en situación de alta vulnerabilidad la CIDH incluyó a los líderes campesinos Medardo Mairena y Mario Lener Fonseca, a los líderes estudiantiles Amaya Eva Coppens, Kevin Rodrigo Espinoza, Edwin Carcache, y a los activistas políticos Cristhian Fajardo y Yubrank Suazo Herrera.
También forman parte de la lista los miembros del Comisión Permanente de los Derechos Humanos (CPDH), Jaime Ramon Ampié, Julio José Ampié, y Reynaldo Lira Lúquez; y a las ciudadanas Olesia Muñoz Pavón, Tania Muñoz Pavón, María Adilia Peralta, e Irlanda Jerez Barrera.
La petición de la CIDH se sustenta en la información aportada por los familiares de los presos políticos, representantes legales y organizaciones de la sociedad civil al Mecanismo de Seguimiento de Nicaragua (MESENI), ante el recrudecimiento de las medidas carcelarias que pone en riesgo la vida de los presos políticos.
La CIDH emitió la petición de medidas cautelares para estos 17 presos políticos luego de conocer de intimidación, amenazas de muerte, persecución de las que son víctimas, así como de las condiciones deplorables en la que se encuentran en los penales nicaragüenses.
Según la CIDH, los presos políticos son víctimas de torturas sicológicas y físicas, aislamiento y permanecen en prisiones de máxima seguridad.
“La Comisión conoció sobre una severa represión en la Cárcel “La Modelo”, los severos golpes perpetrados en contra de uno de los propuestos beneficiarios, a quien incluso habrían colgado de los pies con grilletes y rociado con gas pimienta en el rostro”, denunció la CIDH.
“Pese a las reiteradas acciones de la Comisión para obtener información de parte del Estado de Nicaragua en relación con las medidas cautelares que fueron otorgadas y en las cuales solicitó la protección de estas personas, no se ha recibido respuesta que indique que se han adoptado medidas idóneas y efectivas para mitigar la situación de riesgo. Lo anterior representa especial preocupación para la Comisión, al tratarse de personas que se encuentran bajo su custodia, respecto de las cuales el Estado ejerce un fuerte control”, señala el comunicado.
LEA: Régimen busca perdón y olvido por medio de amnistía
Asimismo, la CIDH expresa que persiste “el patrón de criminalización selectivo y dirigido contra personas identificada como opositoras del gobierno, con el objetivo de inhibir la continuación de la protesta social o la difusión de información y opiniones relativa a tales protestas, la represión desatada y a las decisiones adoptadas por el gobierno”.
La CIDH informó a la Corte Interamericana sobre pruebas de presos políticos encadenados de las manos y portando grilletes en los pies, y obligados a realizar 50 sentadillas con los grilletes puestos para salir y entrar de nuevo a la celda. Además de las agresiones físicas y psicológicas.
De igual forma, advierten sobre las condiciones precarias e insalubres en la que se encuentran los 17 presos políticos, ya que están expuestas “a temperaturas severamente altas que causan sofocación y afecciones en la piel, presencia de insectos, ambientes totalmente oscuros sin corrientes de aire, ausencia de energía eléctrica y acceso continúo a agua potable. Asimismo, según la información aportada, las 17 personas no recibirían una alimentación adecuada”.
LEA: CIDH: 700 personas siguen con procesos penales abiertos