Estados Unidos insta a países de la región a imponer sanciones al régimen
“Hemos sancionados a funcionarios del gobierno nicaragüense y hemos revocado visas, instamos a nuestros vecinos a ejercer una presión similar para instar a un retorno a la democracia en Nicaragua”, sostuvo Kimberly Breier.


- mayo 14, 2019
- 12:59 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
“Hemos sancionados a funcionarios del gobierno nicaragüense y hemos revocado visas, instamos a nuestros vecinos a ejercer una presión similar para instar a un retorno a la democracia en Nicaragua”, sostuvo Kimberly Breier.
La subsecretaria para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Kimberly Breier, llamó a los países latinoamericanos a aumentar la presión al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo a través de sanciones, tal como lo ha hecho la potencia americana como medida para que Nicaragua se encamine a una democracia verdadera.
“Hemos sancionado a funcionarios del gobierno nicaragüense por abusos contra los derechos humanos, socavar la democracia o la corrupción, así como una empresa conjunta entre la empresa petrolera estatal nicaragüense, Petronic y PDVSA, Bancorp; y hemos revocado visas de personas involucradas en la represión de manifestantes pacíficos. Instamos a nuestros vecinos a ejercer una presión similar para instar a un retorno a la democracia en Nicaragua”, planteó la funcionaria.
LEA MÁS: CIDH: 700 personas siguen con procesos penales abiertos
La diplomática estadounidense, en la Cumbre Concordia Américas que se celebra en Bogotá, Colombia, dijo que la resolución final de la crisis se encuentra en el pueblo nicaragüense, pero que Estados Unidos apoya firmemente los esfuerzos para lograr elecciones anticipadas, libres y justas y un retorno a la democracia.
"Instamos a nuestros vecinos a ejercer una presión similar para instar a un retorno a la democracia en Nicaragua".
Kimberly Breier
Estados Unidos, bajo Ley Global Magnitsky, ha impuesto sanciones personales al círculo más cercano del dictador: la vicepresidenta y esposa de Ortega, Rosario Murillo; el jefe de la Policía, Francisco Díaz; el exmagistrado del Consejo Supremo Electoral (CSE) Roberto Rivas, el tesorero del FSLN y vicepresidente de Albanisa, Francisco López: el hijo de la pareja presidencial Laureano Ortega y el secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno. Bancorp también fue sancionado.
LEA MÁS: Régimen busca perdón y olvido por medio de amnistía
“Las viejas ideas se manifiestan en el autoritarismo del régimen de Daniel Ortega y el desmantelamiento de la democracia en Nicaragua”, expresó la funcionaria estadounidense sobre Nicaragua. “Los pueblos de Venezuela, Cuba y Nicaragua continúan sufriendo el comportamiento opresivo de los regímenes autoritarios”, agregó la diplomática estadounidense.