Mauricio Funes también recibe un megasalario de Cancillería
El hijo del expresidente salvadoreño Mauricio Funes no es el único que recibe un megasalario de Cancillería. El exmandatario asilado en Nicaragua y requerido por la justicia de su país, recibe C$90,000 al mes cuando en promedio un nicaragüense sobrevive con menos de 60.


- mayo 13, 2019
- 08:39 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El hijo del expresidente salvadoreño Mauricio Funes no es el único que recibe un megasalario de Cancillería. El exmandatario asilado en Nicaragua y requerido por la justicia de su país, recibe C$90,000 al mes cuando en promedio un nicaragüense sobrevive con menos de 60 al día.
Cada mes el Ministerio de Relaciones Exteriores paga 137,250 córdobas en concepto de salarios del expresidente de El Salvador, Mauricio Funes y su hijo, Diego Funes Cañas, ambos asilados en Nicaragua y requeridos por la justicia de su país por enriquecimiento ilícito y desviar de los fondos del Estado unos 351 millones de dólares.
El presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, publicó este domingo en su cuenta de Twitter una colilla del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), a nombre del hijo de Funes donde aparece como parte de la planilla de Cancillería devengando un salario de 47,250 córdobas, 5.5 veces más de lo que gana un maestro de primaria en Nicaragua.
“47,000 córdobas al mes, de un pueblo con tantas necesidades, a un prófugo de la justicia, hijo de otro prófugo de la justicia. Sí claro, meritocracia le dicen. Disfruta el whiskey Wicho, te quedan 118 días”, advirtió el presidente electo.
Pero el exmandatario salvadoreño también recibe un salario de Cancillería por 90,000 córdobas mensuales, según información de Confidencial, que accedió la planilla del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En promedio, Mauricio Funes recibe 3,000 córdobas diarios de la Cancillería cuando un nicaragüense sobrevive con menos de 60 córdobas al día.
LEA: Residencia y plaza en Cancillería por C$47,000: los beneficios de Ortega al hijo de Funes
La mañana de este lunes, cuando solo se conocía sobre el salario que recibe el hijo del expresidente Funes, el canciller Denis Moncada fue consultado en reiteradas ocasiones para que explicara por qué se contrató a un prófugo de la justicia, pero no contestó.
ASILO DORADO
El 6 de septiembre de 2016, el régimen de Daniel Ortega otorgó asilo político al expresidente salvadoreño Mauricio Funes, su esposa y tres de sus hijos.
Su casa está ubicada en Las Colinas, una de las zonas residenciales más exclusivas de Managua y cuentan con escoltas de la Policía. La renta de una casa en esta zona de la capital puede costar al menos 2,000 dólares.
En 2018 el expresidente Funes aseguró que en Nicaragua trabajaba como “consultor” de educación, pero nunca ha dicho dónde y para quién trabaja.
LEA: Justicia salvadoreña pide a la Interpol detener a Mauricio Funes, asilado en Nicaragua
En febrero de este año el Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador solicitó a la Interpol de El Salvador emitir una difusión roja contra el expresidente Mauricio Funes y otros implicados en el caso denominado Corruptela, quienes según la Fiscalía de ese país, crearon una red de corrupción estatal con la que habrían desviado más de US$351 millones.
Funes es requerido por la justicia salvadoreña por actos de corrupción durante su gestión presidencial y es protegido por el régimen del dictador Ortega, pero el presidente electo Nayib Bukele ha asegurado que lo llevará de vuelta a su país para que enfrente los diferentes juicios en su contra.
Foto de portada: La Prensa.