Régimen busca perdón y olvido por medio de amnistía
Los delegados del régimen han planteado la aprobación de una ley de amnistía que garantizaría impunidad a los funcionarios responsables de la represión. “Ese tipo de soluciones no van a contar con el acompañamiento de la Alianza Cívica”, aseguró Juan Sebastián Chamorro.


- mayo 13, 2019
- 07:41 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los delegados del régimen han planteado la aprobación de una ley de amnistía que garantizaría impunidad a los funcionarios responsables de la represión. “Ese tipo de soluciones no van a contar con el acompañamiento de la Alianza Cívica”, aseguró Juan Sebastián Chamorro.
Los delegados del régimen Ortega - Murillo habrían regresado este lunes a la mesa de negociaciones con la misión de conseguir acuerdos para la aprobación de una ley de amnistía como solución jurídica a los crímenes, delitos y violaciones a los derechos humanos durante la crisis. Una legislación de este tipo garantizaría impunidad a funcionarios y operadores responsables de los actos de todo tipo de vejámenes cometidos.
“Se nos ha adelantado de que el gobierno insiste en la idea de la promoción de una amnistía como solución jurídica; nosotros decimos que la solución al tema de justicia es más complicado que eso”, dijo Juan Sebastián Chamorro, miembro del equipo negociador de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, antes de incorporarse a la mesa de trabajo.
LEA: Régimen baja el tono, pero insiste en suspender sanciones
Chamorro aseguró que en materia jurídica la Alianza Cívica aspira a llegar a acuerdos integrales, porque “no es a través de un plumazo de una ley, de un decreto que se puede traer reparación y justicia a los familiares de todas las personas que han sido afectadas con esta crisis”.
Además, enfatizó que en materia jurídica la Alianza propone la conformación de una nueva y confiable Comisión de la Verdad “que haga una investigación plena de todos los hechos ocurridos, para que las familias que hayan tenido afectaciones en esta crisis sepan de dónde vinieron las órdenes, sepan quiénes perpetraron estos actos de violencia y hacer una política de verdadera justicia concentrada en la familia, no en el malhechor... aunque el malhechor va tener que pagar por los crímenes cometidos”.
Chamorro comentó que, en diferentes momentos, los delegados del régimen en la mesa de negociaciones han planteado la aprobación de una Ley de Amnistía como salida jurídica, pero aseguró que “ese tipo de soluciones no van a contar con el acompañamiento desde ningún punto de vista de la Alianza Cívica”.
ALIANZA INSISTE EN CUMPLIR LO ACORDADO
El negociador, que ha sido blanco de una campaña de desprestigio de parte de los delegados del régimen, dijo que la prioridad de la organización opositora sigue siendo el cumplimiento de los compromisos ya firmados.
“Para nosotros la prioridad es el cumplimiento de lo ya acordado porque consideramos que es una violación a la misma palabra del gobierno, de incumplimiento a lo ya firmado”, reiteró Chamorro.
LEA: Régimen disfraza con ofensas incumplimiento de acuerdos
Chamorro se refirió a la liberación de presos políticos, devolución de medios de comunicación confiscados, celebración de elecciones libres, transparentes y creíbles; y el respeto a los derechos y garantías constitucionales, como la libertad de expresión y de manifestación.