Régimen baja el tono, pero insiste en suspender sanciones

El régimen llega este lunes a una nueva semana de negociación con la Alianza Cívica con más comunicados. Aunque esta vez en un tono más moderado, Ortega insiste en que la oposición “reconozca los daños provocados por el golpismo terrorista” y llame a suspender sanciones.

None
default.png
  • mayo 13, 2019
  • 03:36 AM

El régimen llega este lunes a una nueva semana de negociación con la Alianza Cívica con más comunicados. Aunque esta vez en un tono más moderado, Ortega insiste en que la oposición “reconozca los daños provocados por el golpismo terrorista” y llame a suspender sanciones. 

Aunque en un tono más moderado, el régimen de Daniel Ortega inició este lunes una nueva semana de comunicados en la que insiste a la Alianza Cívica hacer un llamado anticipado para la suspensión de sanciones y se niega a cumplir los acuerdos firmados desde abril en materia de derechos y garantías ciudadanas.  

“Hacemos nuevamente un llamado a la reflexión y al respeto, de manera que se reconozcan los daños provocados a Nicaragua por el golpismo terrorista, y se procure justicia, reparación y compromiso de no repetición”, señala el comunicado de los delegados del régimen leído por el canciller Denis Moncada. 

Para el régimen, el llamado conjunto a la comunidad internacional para la suspensión de sanciones “constituye un paso indispensable hacia la reparación”. 

“Insistimos en la necesidad de tomar con seriedad y consecuencia con la Patria, y con todos los nicaragüenses, el llamado conjunto a la suspensión y el cese de las sanciones (no a personas, sino al país), sanciones unilaterales e ilegítimas que violentan el derecho internacional, y los derechos humanos de todos los nicaragüenses”, continúa el comunicado. 

SIGUE SIN CUMPLIR ACUERDOS 

El régimen reiteró su “disposición” al cumplimiento de los acuerdos, pero hasta ahora no ha cumplido lo firmado en materia de derechos y garantías ciudadanas.  

LEA: Régimen disfraza con ofensas incumplimiento de acuerdos

Los medios de comunicación escritos siguen con sus insumos retenidos en Aduanas, las instalaciones de 100% Noticias y Confidencial siguen ilegalmente tomadas por la Policía Orteguista, los presos políticos siguen en las cárceles recibiendo tratos crueles y e inhumanos, no tienen libertad plena y en el país no se respeta el derecho a la manifestación.   

https://twitter.com/AlianzaCivicaNi/status/1127962539973906433

BAJAN EL TONO 

Los comunicados de la semana pasada de parte del régimen estuvieron cargados de descalificativos hacia los delegados de la Alianza Cívica y les pidió responsabilizarse por lo que denominan un “intento de golpe de Estado”.  

“Necesitamos interlocutores adultos, creíbles, sensatos, cuerdos y valientes. Porque la Paz no es bobería, ni charlatanería, la paz exige valentía y decisión”, indicó el régimen en un comunicado insinuando el reemplazo de negociadores. 

Además impulsaron una campaña contra Juan Sebastián Chamorro para que abandonara las negociaciones, algo que el delegado de la Alianza Cívica descartó.  

LEA: Brenes: Insultos crean desconfianza en las negociaciones

El cardenal Leopoldo Brenes advirtió este domingo que recurrir a un discurso ofensivo en un contexto de negociaciones como las que se desarrollan en Nicaragua para encontrar una salida a la crisis sociopolítica, puede generar desconfianza e incertidumbre.  

“Las palabras altas (ofensas) deben evitarse”, recomendó. “Es triste, el Santo Padre ha dicho que en el diálogo las palabras altas deben evitarse, porque eso crea desconfianza y crea tensiones”, agregó Brenes.  

ALIANZA CRITICA DOBLE DISCURSO  

El pasado viernes, Mario Arana de la Alianza Cívica, criticó el doble discurso del régimen en las negociaciones, porque una cosa son los comunicados ofensivos y otra los que se dice en la mesa de negociaciones.  

LEA: Alianza: Persiste doble discurso y régimen pasa la página en implementación de acuerdos

“Hay que llamar a que se acabe la dualidad, el pueblo nicaragüense merece respeto y se le tiene que hablar con un solo discurso, aquí no podemos estar insultándonos por un lado y por otro lado supuestamente diciendo que lleguemos a entendimientos”, dijo Arana al informar que la delegación del régimen propuso avanzar en temas sustantivos ante las trabas que tienen respecto a la implementación de los acuerdos.   

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar