El periodista Marlon Powell y otros cinco presos políticos son enviados al Infiernillo
Denuncian a operadores del Sistema Penitenciario Nacional por las reiteradas violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos encarcelados por protestar en contra del régimen orteguista.


- mayo 12, 2019
- 01:10 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Denuncian a operadores del Sistema Penitenciario Nacional por las reiteradas violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos encarcelados por protestar en contra del régimen orteguista.
Los operadores del dictador Daniel Ortega en el Sistema Penitenciario Nacional La Modelo, en Tipitapa, trasladaron la noche de este sábado a seis presos políticos a las celdas de máxima seguridad en la Galería 300, conocida como “El infiernillo”, denunció el abogado Julio Montenegro. Días atrás familiares de 42 encarcelados denunciaron que tanto en la galería 300 como la 301 se viven momentos de desesperación.
Los seis presos remitidos a esas celdas son Marlon Powell Sánchez, Lenín Antonio Salablanca Escobar, Emmanuel Dávila Largaespada, Roberto José Cruz Altamirano, Moisés Cáceres y Róger Espinoza Méndez, precisó el jurista en su cuenta de Twitter, al filo de la medianoche.
Las celdas de la Galería 300 son llamadas "El infiernillo" por las condiciones inhumanas y los tratos crueles que sufren los internos que son confinados a estas. Son espacios de apenas 3×4 metros, sin ventilación, ni iluminación. Los reos permanecen sin agua potable y alimentos racionados, según referencias de ciudadanos que han pasado por ahí.
En “El infiernillo” han han sido recluidos presos políticos como Medardo Mairena, Pedro Mena, Cristian Fajardo y el también periodista Miguel Mora.
"Ningún nicaragüense debería estar en prisión por pensar diferente, marchar, dar una opinión contraria a gobierno, por querer una patria digna o por informar como el caso de nuestros periodistas. Libertad para todos los secuestrados político. Ni un día más en esas celdas inhumanas", demandó está mañana Verónica Chávez, esposa de Miguel Mora.
PERIODISTA ACUSADO DE TERRORISTA
Powell Sánchez fue acusado el pasado 1 de mayo, tras 53 días de detención ilegal, como coautor de los delitos de terrorismo, robo con fuerza agravado, entorpecimiento de servicios públicos, daño agravado e incendio en perjucio del Estado.
LEA: Tres periodistas están en los calabozos del régimen
Según la Fiscalía, el periodista lideró un tranque y participó en la quema de las oficinas de la Procuraduría General de la República y del Ministerio Público de la ciudad de Masaya, de donde es originario. Por esos mismos hechos son acusados los ciudadanos Humberto de Jesús Cabrera y Felipe Santiago Vásquez Hondoy.
TRATOS INHUMANOS NO CESAN
El pasado viernes, familiares de presos políticos denunciaron ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) que los 42 detenidos en las Galerías 300 y 301 han recurrido a acostarse desnudos en el suelo para contrarrestar el calor. Los prisioneros han denunciado en varias ocasiones que son víctimas de castigos crueles y torturas psicológicas.
El abogado Montengro, defensor de los prisioneros del régimen, dijo a los medios que ha habido desmayados y gritos desesperados por las condiciones en las que los mantienen los funcionarios de La Modelo. Entre los denunciantes de los vejámenes del régimen se encuentran familiares del líder campesino Pedro Mena.
La delegación de la dictadura en la mesa de negociaciones que mantiene con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia firmó un acuerdo en el que se comprometió a liberar a los presos políticos, sin embargo a la fecha no la liberado a ninguno de los más de 232 que están dentro de una lista conciliada en manos del Comité Internacional de Cruz Roja.
El líder estudiantil Max Jerez la semana pasada que tienen información de que la Cruz Roja está esperando las indicaciones para la liberación de todos los presos políticos, “lo más pronto posible y compartimos ese mismo espíritu”, aunque reconoció que no calendario para ello.