Panamá y Estados Unidos planean trabajar unidos por la democracia en Nicaragua

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, conversó con el presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo sobre la crisis nicaragüense desatada por la represión orteguista. Prevén trabajar en conjunto por el restablecimiento de la democracia en el país.

None
default.png
  • mayo 11, 2019
  • 07:13 AM

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, conversó con el presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo sobre la crisis nicaragüense desatada por la represión orteguista. Prevén trabajar en conjunto por el restablecimiento de la democracia en el país.  

El presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo, conversó sobre la crisis nicaragüense con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien anunció que ambos países trabajarán unidos para promover la estabilidad en la región y abogar por la democracia en Venezuela y Nicaragua, dos naciones sumidas en dictaduras.  

“Ayer, tuve una gran llamada con el presidente electo de Panamá, Cortizo. Valoramos nuestra fuerte asociación con Panamá y esperamos verla florecer a medida que continuamos trabajando juntos en temas de seguridad, promovemos la estabilidad regional y abogamos por la democracia en Venezuela y Nicaragua”, informó este sábado en su cuenta de Twitter el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo. 

https://twitter.com/SecPompeo/status/1127227180847595520

LEA: Alianza: Persiste doble discurso y régimen pasa la página en implementación de acuerdos

El presidente electo de Panamá ya se había pronunciado sobre la crisis nicaragüense y ha manifestado su respaldo por la democratización del país.  

APOYA LA DEMOCRATIZACIÓN DEL PAÍS

Egresado del colegio La Salle, de Diriamba, Cortizo dijo el pasado 5 de mayo, un día antes de ganar las elecciones presidenciales de Panamá, que durante su mandato “vamos apoyar la democratización de Nicaragua. Le tengo mucho cariño a Nicaragua, vamos apoyar la democracia”. 

https://www.facebook.com/despacho505/videos/320609918618091/

LEA: Paula Bertol: “Si ese diálogo no avanza, la Carta Democrática sí”

El apoyo de Cortizo supone que Panamá mantendrá su posición de rechazo a la masacre orteguista contra el pueblo de Nicaragua desatada en abril de 2018 y un voto a favor ante una eventual aplicación de la Carta Democrática en la Organización de Estados Americanos (OEA). 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar