Apoyo financiero del BCIE al régimen incluye millones para la Policía
Pese a que miles de nicaragüenses le han pedido al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) que deje de financiar al régimen de Daniel Ortega, la entidad reafirmó que seguirá oxigenando a la dictadura argumentando que es una institución “apolítica”. La Policía Orteguista está entre los principales beneficiados.


- mayo 10, 2019
- 09:28 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Pese a que miles de nicaragüenses le han pedido al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) que deje de financiar al régimen de Daniel Ortega, la entidad reafirmó que seguirá oxigenando a la dictadura argumentando que es una institución “apolítica”. La Policía Orteguista está entre los principales beneficiados.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) seguirá financiando al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua y uno de los principales beneficiarios de los desembolsos es la Policía Orteguista, señalada de cometer crímenes de lesa humanidad a través de la represión a las protestas ciudadanas contra la dictadura desde abril de 2018.
Pese a que miles personas han firmado una petición por internet para pedirle al banco que deje de financiar al régimen, especialmente la adquisición de medios de la Policía Orteguista, el BCIE aseguró este viernes que lo seguirá haciendo argumentando ser una entidad “apolítica”.
“El BCIE es un organismo financiero internacional de desarrollo. Es el agente financiero de los países del Sistema de Integración Centroamericana y un ente apolítico con el mandato institucional de promover la integración y el desarrollo económico y social equilibrado de la región atendiendo las necesidades de sus países socios”, indica el comunicado.
LEA: BCIE financia compra de nueva flota vehicular para la Policía Orteguista
A la fecha la cartera del BCIE con Nicaragua cuenta con 19 proyectos activos y 8 proyectos más en espera de su primer desembolso, que según el banco generan 140,000 empleos directos e indirectos.
“El BCIE como brazo financiero y la multilateral de desarrollo más relevante para la región de los países del Sistema de Integración Centroamericana, reitera su compromiso de ser el aliado estratégico apolítico de los países socios en la provisión de soluciones financieras que coadyuven a la generación de empleo y a elevar el bienestar y la calidad de vida de sus ciudadanos”, continuó la institución.
La entidad bancaria apeló por una solución pacífica la crisis nicaragüense en el marco del diálogo "en apego a los derechos humanos, con el apoyo de otras agencias especializadas en esta materia”, pero obvió que el régimen es señalado por organismos internacionales de derechos humanos de cometer crímenes de lesa humanidad.
MILLONES A LA POLICÍA ORTEGUISTA
En abril pasado la Policía Orteguista se gastó C$28 millones para la compra de 81 medios de transporte. Ahora el BCIE anunció la licitación para la adquisición de una nueva flota de microbuses que está financiando en su totalidad.
La flota consiste en microbuses tipo panel, microbuses de 30 pasajeros, microbús de 25 pasajeros y lanchas con motor fuera de borda. Según el BCIE, esta adquisición de medios de transporte es “para el fortalecimiento de capacidades operativas de la Policía”.
LEA: Régimen disfraza con ofensas incumplimiento de acuerdos
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) considera que el BCIE “irrespeta su propia normativa que le prohíbe financiar a actores involucrados en actos de represión y corrupción y endeuda al país con un derroche de C$17.6 millones para financiar flota vehicular de Policía, mientras la dictadura recorta presupuesto en salud y educación”.
Al adquirir nueva flota vehicular en medio de crisis económica, para el Cenidh queda implícito que Ortega reafirma su decisión de seguir violando los derechos humanos, reprimiendo con mejores equipos a través de una Policía que actúa al margen de la ley.
El organismo lamentó que el BCIE se ponga al margen del clamor mundial de condena por crímenes de lesa humanidad contra el régimen de Ortega, al otorgar financiamiento a Policía, instrumento principal de la represión.