¿Cuánto tiempo durará la pandemia de coronavirus?

El director de la OMS dijo que actualmente es más fácil que un virus avance de lo que era hace 100 años porque “estamos más conectados ahora”. Sin embargo, “al mismo tiempo, ahora tenemos también la tecnología para frenarla y el conocimiento para detenerla”

None
default.png
  • agosto 23, 2020
  • 05:34 AM

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula qque terminar con la pandemia de coronavirus podría tomar menos de dos años. Eso sería menos de lo que demoró frenar la Fiebre Española en 1918.

El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que aunque ahora hay más tecnología y conocimientos, también hay más globalización, cercanía e interconectividad, lo cual contribuye a la expansión de la enfermedad. Un virus hoy puede avanzar más rápido que hace un siglo.

OTRAS NOTICIAS: Dramática transmisión en Facebook de entierro exprés en Chinandega: “Nos ha tocado vivir la prueba más dura”

En la habitual conferencia de prensa, desde Ginebra, el director de la OMS dijo esta semana que actualmente es más fácil que un virus avance de lo que era hace 100 años porque “estamos más conectados ahora”. Sin embargo, señaló, “al mismo tiempo, ahora tenemos también la tecnología para frenarla y el conocimiento para detenerla”.

"Así que tenemos la desventaja de la globalización, la cercanía, la conectividad, pero la ventaja de una mejor tecnología”, enfatizó Tedros.

Indicó que la clave para frenar el virus es que los países compartan "esfuerzos".

EL RIESGO DEL REBROTE

Varios países europeos han estado reportando nuevos repuntes de casos de COVID-19. El ministerio francés de Salud reportó 4.586 nuevas infecciones de coronavirus en las últimas 24 horas. Eso luego de un día récord de infecciones post-confinamiento el día anterior.

Las autoridades españolas dijeron el viernes que se reportaron más de 3.000 nuevas infecciones por cuarto día consecutivo, mientras funcionarios en Madrid instaron a los residentes de áreas con altos índices de casos a permanecer en casa.

Inglaterra también informó el viernes que planea empezar a hacer regularmente pruebas a toda su población a partir de finales de este año para ayudar a suprimir el avance del virus. El país tiene el más alto saldo de muertes en Europa, con más de 41.000.

En Alemania, funcionarios advirtieron el viernes en contra de viajar a la capital belga, Bruselas, por su alto índice de infecciones de coronavirus.

ESTADOS UNIDOS A LA CABEZA DE MUERTES Y CONTAGIOS

En Estados Unidos, el vicepresidente Mike Pence defendió al presidente Donald Trump y su manejo de la pandemia ante los ataques de su rival, el demócrata Joe Biden, durante la Convención Nacional Demócrata esta semana.

"Perdimos 22 millones de empleos durante la pandemia del coronavirus. Pero debido a la sólida base que el presidente Trump derramó de menos impuestos, menos regulaciones, más energía estadounidense, más y más comercio justo, hemos visto a unos 9 millones de estadounidenses ya regresando a trabajar”, dijo Pence a la cadena CBS.

Estados Unidos continúa encabezando al mundo en casos y muertes por coronavirus, con más de 5,6 millones de infecciones y más de 174.000 muertes, según el monitoreo de la Universidad Johns Hopkins. Estados Unidos tiene una cuarta parte de los 22,7 millones de casos de todo el mundo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar