El primer repique de la Campana de La Paz

Aunque oficialmente no ha sido inaugurada, la Campana de la Paz dio su primer repique en Managua la madrugada de este 19 de julio.

None
default.png
  • julio 19, 2020
  • 02:54 AM

Oficialmente no ha sido inaugurada, la Campana de la Paz dio su primer repique en Managua en los primeros minutos de este 19 de julio.

En los primeros minutos de este 19 julio, cuando el centro de Managua fue invadido por el estallido de la pirotecnica contratada por el orteguismo para sustituir la tradicional vigilia del aniversario de la revolución, se escuchó el primer repique de la Campana de la Paz.

El monumento de 17 metros de altura erigido en el centro histórico de la capital, es el símbolo encargado por Rosario Murillo en tributo a Daniel Ortega que fue pagado con fondos de la Alcaldía de Managua. "Siempre más allá", el lema de su campaña, es parte de la inscripción que mandó grabar en el adorno de 7,500 libras de bronce.

La Campana de la Paz le costó 29.1 millones de córdobas a la Alcaldía de Managua. Cuenta con un sistema automatizado para que cada cuatro horas toque el Angelus, durante cinco minutos. También repicará las horas y medias horas. El sonido del instrumento se escuchará en todo el antiguo centro capitalino.

https://youtu.be/L7J72xmdS4w

Las pruebas de sonido de la campana se realizaron a las 12:15 minutos de este 19 de julio, cuando el orteguismo festeja el 41 aniversario de la revolución popular sandinista, en medio de la pandemia de coronavirus.

LA CAMPANA DOBLARÁ POR ORTEGA

Se espera que el repique oficial sea este domingo, cuando Daniel Ortega finalmente se dirija a la población, tras más de un mes aislado en su residencia. En el contexto de la pandemia de coronavirus, el líder sandinista ha mantenido un cuidado extremo.

Los detalles de la comparecencia de Ortega este 19 de julio, la fiesta sandinista más importante del año, se mantienen bajo reserva. Solo se ha revelado que su discurso será transmitido en cadena nacional, sin precisar el lugar.

LEA TAMBIÉN: Discomóvil, banderas, viajes y campana: Alcaldía de Managua gastó C$34 millones en ocho días

Por primera vez desde 1979 las bases sandinistas no han sido llamados a reunirse en la Plaza, sin embargo se han organizado eventos menores en los que no se respeta el distanciamiento social para evitar contagios.

LA MANO DE LA CORRUPCIÓN

El proyecto del monumento construido en tiempo récord en la intersección entre la Carretera Norte y la Avenida Bolívar, está plagado de irregularidades, comenzando porque fue adjudicada casi un mes después de que se iniciara la obra.

Las obras iniciaron el 18 de mayo, pero la adjudicación de la misma fue resuelta hasta el 9 de junio, mediante la figura de contratación simplificada, la cual está reservada para situaciones de emergencia.

La empresa escogida por la Alcaldía fue Sánchez Soluciones Constructivas S.A. En su selección, diferentes especialistas, han encontrado sospechas de tráfico de influencias.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas