Guardan a rotonderos y sacan más policías a las calles de Managua
En vísperas de la llegada de eurodiputados a Nicaragua, la Policía reforzó presencia en rotondas y avenidas donde se habían anunciado plantones.
- enero 23, 2019
- 05:54 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En vísperas de la llegada de eurodiputados a Nicaragua, la Policía reforzó presencia en rotondas y avenidas donde se habían anunciado plantones.
Horas antes de la llegada de la delegación del Parlamento Europeo a Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega mandó guardar a los trabajadores estatales que usualmente se ubican en las rotondas de Managua con banderas del Frente Sandinista y la Policía aumentó presencia en las calles de la ciudad.
Luego que se confirmó la visita de los eurodiputados, a través de las redes sociales surgieron convocatorias para realizar plantones en el aeropuerto internacional Augusto C. Sandino, la rotonda de Metrocentro y la rotonda Jean Paul Genie.
Desde el mes de septiembre cuando la Policía declaró ilegales las marchas opositoras, la institución ha mantenido excesiva presencia en las rotondas y avenidas principales de Managua, pero este miércoles aumentó la cobertura sobretodo en los puntos donde se realizarían plantones.
LEA: Ortega cede ante presión de la Unión Europea y recibirá a eurodiputados
En el aeropuerto de Managua la Policía interrogó a los reporteros de Boletín Ecológico y el diario La Prensa y les solicitó sus credenciales, denunció el periodista David Quintana.
LA MISIÓN
Un total de once eurodiputados arribarán esta tarde en Managua y estarán en el país hasta el próximo domingo. Se reunirán con Daniel Ortega, partidos políticos, representantes de la sociedad y la Iglesia, así como con periodistas y estudiantes.
“El objetivo de la visita es evaluar la crisis política y social que atraviesa Nicaragua y apoyar un proceso de diálogo para restaurar el orden democrático en el país”, informó la embajada de la Unión Europea en una nota de prensa.
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo finalmente cedió ante las presiones del Parlamento Europeo al revertir la decisión del viernes pasado cuando había cancelado la visita de los eurodiputados.
Esta semana el Consejo de la Unión Europea condenó “con firmeza” la represión del régimen de Daniel Ortega hacia la prensa independiente y la sociedad civil nicaragüense y reprobó “el uso de leyes antiterroristas para reprimir opiniones discrepantes en Nicaragua”.
LEA: Unión Europea condena represión a la prensa y el uso de leyes antiterroristas
En una nota de prensa divulgada este lunes el Consejo destacó que las recientes medidas dirigidas contra las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación independientes “suponen un nuevo golpe para la democracia, los derechos humanos y las libertades civiles que agrava la crisis política y social”.