Estados Unidos sanciona a Laureano Ortega y Bancorp
“Estamos persiguiendo el origen de recursos de la familia de Ortega, que sigue viviendo sobre la miseria del pueblo nicaragüense”, dijo el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton. En noviembre pasado fue sancionada Rosario Murillo.


- abril 17, 2019
- 07:18 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
“Estamos persiguiendo el origen de recursos de la familia de Ortega, que sigue viviendo sobre la miseria del pueblo nicaragüense”, dijo el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton. En noviembre pasado fue sancionada Rosario Murillo.
Estados Unidos anunció este miércoles nuevas sanciones contra los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua por las graves violaciones de derechos humanos contra sus pueblos, el desmantelamiento de las instituciones democráticas y la corrupción de sus funcionarios.
Las sanciones contra Nicaragua alcanzan a Laureano Ortega, hijo de la pareja dictatorial, y a Bancorp, anunció el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton.
“Tengo el placer de anunciar que Estados Unidos sancionará a Bancorp, el fondo para fines ilícitos de Ortega. Estamos persiguiendo el origen de recursos de la familia de Ortega, que sigue viviendo sobre la miseria del pueblo nicaragüense”, dijo Bolton.
“Hoy también anunciamos sanciones a Laureano Ortega que ha sido preparado como sucesor del régimen y que ha incurrido en grandes actos de corrupción bajo el argumento de que está a la cabeza de la agenda de inversiones Pro Nicaragua”, agregó el funcionario estadounidense.
LEA: Eurodiputados piden aplicar cláusula democrática a Nicaragua
Bolton recordó que en noviembre pasado el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva en contra de régimen de Daniel Ortega y sus funcionarios que participan en actos de corrupción, abusos de derechos humanos y el desmantelamiento de las instituciones democráticas. Entre los sancionados estuvo la vicepresidenta Rosario Murillo.
“Estamos muy esperanzados por el advenimiento de un hemisferio libre El pueblo nicaragüense sigue su lucha sin desvelos por la libertad en medio de la violencia del régimen de Ortega y su represión y Estados Unidos está con el pueblo nicaragüense”, afirmó Bolton.
SE VIENEN SANCIONES EUROPEAS
Las sanciones de Estados Unidos coinciden con la petición hecha por el Parlamento Europeo a la Unión Europea para que inicie formalmente el proceso de sanciones contra el régimen Ortega – Murillo y sus funcionarios.
En una carta enviada a Federica Mogherini, Alta Representante y vicepresidenta de la Comisión Europea, el grupo de eurodiputados que en enero pasado visitó Nicaragua, aseguró que “es urgente incrementar la presión internacional sobre el Gobierno de Ortega, para que éste asuma la necesidad de continuar el camino hacia un final pacífico y democrático de la represión en el país”.
LEA: CIDH: A un año de crisis, Nicaragua sigue bajo estado policial y deterioro institucional
“Instamos ahora a las instituciones europeas a comenzar sin demora el proceso formal para la introducción de sanciones personalizadas contra algunos miembros del Gobierno de Nicaragua y asimismo, tal como establece el párrafo 8 de la resolución, iniciar la suspensión de Nicaragua del Acuerdo de Asociación UE- Centroamérica por la vulneración de la cláusula democrática”, indica la carta de los eurodiputados.