Ortega impone programa para retorno de exiliados y promete “protección estatal”

El régimen aprobó un programa para el retorno voluntario de los exiliados sin la aprobación de la Alianza Cívica. Promete “protección estatal” ignorando que miles salieron por su represión. La cobertura es solo para las personas “que no tienen causa judicial abierta ni acusación formal”.

None
default.png
  • abril 15, 2019
  • 04:14 AM

El régimen aprobó un programa para el retorno voluntario de los exiliados sin la aprobación de la Alianza Cívica. Promete “protección estatal” ignorando que miles salieron por su represión.  La cobertura es solo para las personas “que no tienen causa judicial abierta ni acusación formal”.

El régimen de Daniel Ortega publicó este lunes su denominado “Programa de Retorno Voluntario Asistido” para los nicaragüenses que salieron al exilio huyendo de la represión y persecución de su Policía y paramilitares, tras haber participado en las protestas antigubernamentales desde el 18 de abril de 2018.

El programa fue aprobado unilateralmente por Ortega y sus delegados en la negociación con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que desaprobó la iniciativa propuesta por el régimen.

En un comunicado divulgado en medios oficialistas, el régimen informa que el programa cuenta con el apoyo y asistencia técnica de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), quien solicitará la cooperación de la comunidad internacional.

“Se garantiza la protección estatal y el respeto a los derechos humanos de acuerdo a lo que establece la Constitución Política en su artículo 46, que señala que ´en el territorio nacional toda persona goza de la protección estatal y del reconocimiento de los derechos inherentes a la persona humana, del irrestricto respeto, promoción y protección de los derechos humanos…´”, indica el documento.

LEA: Represión orteguista es expuesta en la Universidad Rey Juan Carlos, España

El régimen ofrece asistencia durante los trámites de documentación, migración y aduanas al llegar a los puestos fronterizos terrestres, marítimos o aéreos, además de “recepción en condiciones de dignidad y seguridad física y jurídica a su llegada”.

SOLO PARA QUIENES NO TIENEN ACUSACIÓN

El programa de retorno voluntario que pretende implementar la dictadura excluye a las personas que están siendo investigadas por la Policía o que fueron acusadas por el Ministerio Público por su participación en las protestas contra Ortega desatadas en abril de 2018, dejando entrever su intención de apresarlos si retornan al país.

LEA: Iglesia pide liberar a los presos políticos antes del 19 de abril

“El presente programa cubre a todas las personas que no tienen causa judicial abierta ni acusación formal de autoridad competente, por los hechos acaecidos a partir del 18 de abril de 2018; ni a los autores o acusados de delitos comunes, cometidos en cualquier tiempo, prófugos de la justicia”, detalla el documento.

Según datos de la Organización Internacional de las Migraciones, al menos 80,000 nicaragüenses han salido al exilio en el contexto de la crisis sociopolítica de Nicaragua. En su mayoría son manifestantes, líderes estudiantiles y opositores al régimen.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar