Parlamento Europeo acelera sanciones contra Ortega y sus funcionarios
El eurodiputado Ramón Jáuregui anunció que pedirán a la Unión Europea iniciar el proceso de sanciones contra la dictadura de Daniel Ortega y sus funcionarios ante la falta de voluntad política expuesta en la mesa de negociación donde se niega a cumplir acuerdos.
- abril 12, 2019
- 03:34 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El eurodiputado Ramón Jáuregui anunció que pedirán a la Unión Europea iniciar el proceso de sanciones contra la dictadura de Daniel Ortega y sus funcionarios ante la falta de voluntad política expuesta en la mesa de negociación donde se niega a cumplir acuerdos.
La misión de eurodiputados que en enero pasado visitó Nicaragua pedirá a Federica Mogherini, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, que se inicie el proceso de sanciones contra el régimen de Daniel Ortega y sus funcionarios, anunció este viernes Ramón Jáuregui.
“La delegación del Parlamento Europeo que visitó Nicaragua pedirá a Federica Mogherini que la Unión Europea inicie proceso de sanciones al régimen de Ortega por falta de voluntad negociadora de su gobierno”, informó el eurodiputado Ramón Jáuregui en su cuenta de Twitter.
Según el funcionario, que en enero dirigió la misión de eurodiputados en Managua, han redactado una carta que harán pública el próximo miércoles en Estraburgo, el mismo día que se conmemora el primer aniversario del estallido social contra Ortega, el 18 de abril.
El pasado 14 de marzo el Parlamento Europeo aprobó una resolución de condena contra el régimen de Daniel Ortega y pidió la aplicación de sanciones individuales contra los funcionarios responsables de ejecutar la represión contra manifestantes opositores, que ha dejado entre 325 y 500 muertos, según organismos de derechos humanos.
LEA: Eurodiputada Ana Gomes:“Ya tenemos nombres de posibles sancionados”
Ese mismo día la eurodiputada Ana Gomes hizo pública una lista con sus recomendaciones sobre funcionarios que, a su criterio, deberían ser sancionados por la Unión Europea.
La lista de 17 funcionarios es encabezada por Daniel Ortega, Rosario Murillo y sus hijos Rafael y Laureano; Gustavo Porras y la fiscal general Ana Julia Guido.
LEA:Parlamento Europeo urge sancionar a Ortega
En la propuesta de funcionarios sancionar aparecen el presidente del Banco Central, Ovidio Reyes; el presidente del INSS, Roberto López; el comisionado general Adolfo Joel Marenco; la presidenta de la Corte Suprema, Alba Luz Ramos; y el diputado orteguista Filiberto Jacinto Suárez. Todos son señalados por participar en la represión sistemática del régimen contra manifestantes opositores a Ortega que han salido a las calles desde abril de 2018.
La aplicación de las sanciones había quedado en manos del Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, compuesto por los cancilleres de los 28 Estados miembros, pero el organismo había anunciado que esperarían los resultados de la negociación del régimen con la Alianza Cívica.
ORTEGA QUERÍA EVITAR SANCIONES
Uno de los puntos de agenda de Ortega en las negociaciones era que la Alianza Cívica hiciera un llamado a la comunidad internacional a detener las sanciones.
Ante el fracaso de las negociaciones por la falta de voluntad política de Ortega en el cumplimiento de acuerdos, ahora los eurodiputados anuncian que pedirán acelerar las sanciones.