ONU discutirá segunda resolución sobre Nicaragua que Ortega intentó frenar

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU retomará las sesiones suspendidas en marzo debido a la pandemia y, finalmente, discutirá un proyecto de resolución sobre Nicaragua que el régimen rechazó en Ginebra, Suiza.

None
default.png
  • junio 12, 2020
  • 08:00 AM

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU retomará las sesiones suspendidas en marzo debido a la pandemia y, finalmente, discutirá un proyecto de resolución sobre Nicaragua que el régimen rechazó en Ginebra, Suiza.  

El próximo lunes 15 de junio el Consejo de Derechos Humanos de la ONU retomará su 43 periodo de sesiones, suspendido en marzo debido a la pandemia del Covid-19 y tres días después discutirá lo que sería su segunda resolución sobre la situación en Nicaragua desde el inicio de la represión del régimen de Daniel Ortega en abril de 2018. 

La Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU (OCANUDH) confirmó este viernes que el tema de Nicaragua se retomará en las sesiones.  

“El 15 de junio, el Consejo de Derechos Humanos reanudará su 43º periodo de sesiones. Entre el 18 y 19 de junio, considerará la adopción del proyecto de resolución sobre la situación de derechos humanos en Nicaragua”, detalló la oficina regional de Michelle Bachelet.  

LEA: Régimen ejecuta “Operación Limpieza” en hospitales, alerta el Cenidh

https://twitter.com/OACNUDH/status/1271543043133489155?s=20

El 27 de febrero pasado durante las sesiones del Consejo de Derechos Humanos, Bachelet presentó una actualización sobre la situación del país donde afirmó que la crisis sociopolítica de Nicaragua, lejos de resolverse, se vuelve “extremadamente compleja”.  

Destacó que en el país continúan las detenciones arbitrarias, no se respeta el derecho a la manifestación pacífica y la situación económica se vuelve cada vez más compleja para las familias.   

Bachelet recordó que el derecho a la libertad de opinión y expresión de quienes comparten noticias u opiniones contrarias al régimen continúa siendo vulnerado. 

La Alta Comisionada de Naciones Unidas instó al régimen de Daniel Ortega a liberar a todos los presos políticos. Asimismo, demandó condiciones seguras y adecuadas para garantizar que periodistas y defensores de derechos humanos puedan ejercer libremente su labor.  

RÉGIMEN LO NEGÓ TODO 

En su intento por frenar la resolución sobre la situación de Nicaragua, el enviado del régimen, el vicecanciller Valdrack Jaentschke, durante su intervención ante Consejo de Derechos Humanos de la ONU en respuesta a la actualización sobre Nicaragua a cargo de Michelle Bachelet negó las violaciones de derechos humanos y abogó por la suspensión de sanciones contra la dictadura.  

LEA: Valdrack aboga en la ONU por suspensión de sanciones

https://www.facebook.com/despacho505/videos/322774562013763/

Jaentschke manifestó su rechazo a la primera resolución sobre Nicaragua emitida por el Consejo en marzo de 2019. Alegó que la misma tiene un carácter intervencionista que transgrede “la Carta de Naciones Unidas y los principios básicos para la convivencia respetuosa entre los Estados y que se ensañan en nuestros pueblos con sanciones, es decir,  agresiones que el gobierno de los Estados Unidos continúa aplicando impunemente en contra de Cuba Venezuela y Nicaragua”. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar