Obispos centroamericanos entre los primeros a encontrarse con Francisco

El encuentro con los religiosos de la región cobra relevancia debido al contexto de crisis que viven países como Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador.

None
default.png
  • enero 23, 2019
  • 02:43 AM

El encuentro con los religiosos de la región cobra relevancia debido al contexto de crisis que viven países como Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador, y que afecta particularmente a los jóvenes.

La agenda oficial de Francisco en su visita a Panamá para la 34 Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), inicia a las 10:00 de la mañana de este jueves. Además del presidente panameño Juan Carlos Varela, los obispos de Centroamérica figuran entre las primeras autoridades que tendrán acceso al pontífice.

La reunión entre el Papa y los jerarcas católicos se realizará en la Iglesia San Francisco de Asís las 11:15 de la mañana, luego de atender a dignatarios en el Palacio Bolívar.

Este encuentro con los religiosos de la región cobra relevancia debido al contexto de crisis sociopolíticas que viven países como Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador, y que afecta particularmente a los jóvenes.

Al menos 5,000 nicaragüenses han viajado a Panamá para vivir la primera visita del Papa a Centroamérica, con la esperanza que dirija un mensaje sobre la grave crisis sociopolítica que atraviesa el país desde abril, y que ha dejado al menos 325 muertes, más de 700 presos políticos y miles de personas forzadas al exilio.

El cardenal Leopoldo Brenes, quien junto a otros ocho obispos de Nicaragua se encuentra en Panamá, ha manifestado que Francisco no programó una reunión para abordar exclusivamente la situación de Nicaragua, pero tampoco descartó que esto pueda ocurrir.

RUMBO AL ENCUENTRO

El papa Francisco partió de Roma rumbo a Panamá a las 9:51 de la mañana de este miércoles (hora de Roma), en un vuelo de Alitalia que aterrizará en el Aeropuerto Internacional de Tocumen a las 4:30 p.m, hora local.

“Me voy a la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá. Les pido que oren por este evento tan hermoso e importante en el camino de la Iglesia”, anunció Francisco en su cuenta de Twitter.

A su arribo a la capital panameña será recibido con un acto oficial en la terminal aérea y, luego, se dirigirá a la Nunciatura Apostólica para descansar y prepararse para los primeros eventos oficiales.

ATENDERÁ REOS Y ENFERMOS

El encuentro del Papa con los miles de católicos que han llegado a Panamá será a las 5:30 de la tarde del jueves en el campo Santa María la Antigua. Previo a esto, el sumo pontífice habrá atendido a autoridades, cuerpo diplomático y representantes de la sociedad civil en el Palacio Bolívar, en donde pronunciará su primer discurso.

La agenda de Francisco durante la JMJ se concentrará en la capital panameña. Además de los actos y reuniones oficiales, incluye una visita a la cárcel juvenil de Pacora, donde confesará a internos, en la mañana del día viernes. Por la tarde el padre participará en el viacrucis en el Campo Santa María la Antigua.

A las 9:15 de la mañana del sábado Francisco celebrará la santa misa con la dedicación del altar de la Catedral Basílica de Santa María la Antigua y almorzará con los jóvenes en el Seminario Mayor San José. Por la tarde tendrá lugar la Vigilia en el Campo San Juan Pablo II.

El domingo oficiará misa a las 8:00 de la mañana en el campo San Juan Pablo II y luego se dirigirá a la  visitará la Casa Hogar Buen Samaritano, que atiende a enfermos de sida.

Antes de dejar Panamá, a las 6:15 de la tarde del domingo, el Papa sostendrá un encuentro con los voluntarios en el Estadio Rommel Fernández a las cuatro y media de la tarde.

Francisco ha manifestado que su viaje a la JMJ es “en el signo de la fe y de la esperanza”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar