El sacerdote Frutos Valle, de 80 años, lleva nueve meses preso en el Seminario Nacional

El Administrador Apostólico de Estelí fue sacado de su vivienda por la Policía en julio del año pasado y trasladado a Managua, donde permanece aislado y bajo vigilancia

None
El sacerdote Frutos Valle Salmerón.
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • April 29, 2025
  • 12:52 PM

El sacerdote Frutos Constantino Valle Salmerón, de 80 años de edad, cumplió nueve meses privado de su libertad por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El religioso, 'administrador ad Omnia' de la Diócesis de Estelí, fue sacado como delincuente de la Casa Cural por agentes de la Policía el 26 de julio de 2024 sin justificar el motivo de la detención ni el sitio a donde sería llevado. Desde entonces, no se le ha vuelto a ver ni se ha informado sobre una investigación en su contra.

Fuentes cercanas a la Diócesis de Estelí, refieren que orden de retención y traslado del religioso ocurrió horas después que agentes policiales le notificaron que "no estaba autorizada la ordenación" sacerdotal de tres diáconos, prevista para el sábado 27 de julio de 2024.

De acuerdo con la investigadora Martha Patricia Molina, desde el día de su detención, el padre Valle fue trasladado al Seminario Nacional Nuestra Señora de Fátima, ubicado en Managua. El cura, a pesar de que se trata de una persona de la tercera edad, permanece aislado y bajo vigilancia policial.

Sobre la situación del sacerdote Valle Salmerón, las autoridades del régimen no han brindado información, y la Iglesia en Nicaragua está imposibilitada de pronunciarse debido a las restricciones impuestas bajo la dictadura Ortega-Murillo.

Tras nueve meses de encierro, Molina reprochó a la "Policía criminal" de Nicaragua la falta de información sobre el caso del religioso. "No ha notificado nada al respecto y continúa cometiendo arbitrariedades en contra de los clérigos", reclamó la investigadora.

Lo que ha logrado conocer, denunció, es que "el sacerdote no tiene autorización de salir del lugar donde lo tienen recluido".

Lea: Monasterio confiscado a Clarisas será nuevo centro psiquiátrico en Managua

51 años de ministerio sacerdotal

El padre Frutos Valle Salmerón tiene 51 años de ejercer el ministerio sacerdotal. El 11 de enero de 2023 fue nombrado como “administrador ad Omnia (a todo)” de la Diócesis de Estelí, por Dicasterio para los obispos, que es el órgano de la Curia Romana que se encarga de la selección de los nuevos obispos antes de la aprobación papal.

Su nombramiento ocurrió luego de la ausencia forzada de monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí. Álvarez fue apresado en agosto de 2022 y desterrado a Roma el 13 de enero de 2024. Junto al purpurado fueron desterrado monseñor Isidoro Mora, obispo de la Diócesis de Siuna y varios sacerdotes del gobierno eclesiástico del cardenal Leopoldo Brenes, Arzobispo de Managua.

El cargo de administrador ad Omnia brinda al padre casi todas las atribuciones de un obispo, para que esté al tanto de la marcha de la diócesis en los asuntos administrativos y pastorales, y lo único que no puede es ordenar sacerdotes. Tras su traslado a Managua y la imposición de “seminario por cárcel”, la Diócesis de Estelí nuevamente quedó sin un líder católico en el territorio.

Trayectoria pastoral

Valle Salmerón nació el 30 de octubre de 1944 en la comunidad Petaquillas del municipio de El Sauce, departamento de León, y según su biografía, es hijo de Fernanda Salmerón y Alonso Valle. Sus familiares cuentan que desde niño sintió la vocación sacerdotal.

Estudió en el Seminario de la Orden Diocesana de Buenos Aires, Argentina, y fue ordenado sacerdote en Nicaragua el 22 de septiembre de 1973. El padre Frutos fue párroco en distintas parroquias de Estelí, Nueva Segovia y Madriz, los tres departamentos que conforman la Diócesis de Estelí.

“Ha dedicado su vida a la investigación y promoción de la cultura folklórica de las Segovias, formando diversos grupos culturales, entre los que se destaca el grupo musical Al Son de Nuestra Cultura Segoviana, incorporó la marimba en las celebraciones Eucarísticas, realizó así mismo un trabajo de salvamento arqueológico de 116 piezas de cerámica precolombina, las cuales integran, hoy el museo actual de Somoto”, refiere su biografía.

No mostró confrontación con el régimen

Durante sus actividades pastorales, el padre Valle Salmerón mantuvo relación con funcionarios del régimen Ortega-Murillo, como sucedió en enero de 2022, cuando participó en la inauguración de la unidad policial de Somoto, en Madriz, entre otros actos gubernamentales.

Lea más: Así es la iglesia de Roma que lleva el sello de Nicaragua: el templo del cardenal Brenes

No obstante, durante el primer mandato de Daniel Ortega, en la década de 1980, los sandinistas lo señalaron de haber embarazado a una joven de Somoto. Sin embargo, el sacerdote lo atribuyó a "habladurías", porque consideró que "era la coyuntura, donde había un desencuentro a nivel político y religioso. Se presentaban las habladurías con mucha facilidad", expresó en una entrevista concedida al diario La Prensa hace dos décadas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar