Dictadura afirma que turismo interno creció 8% en Semana Santa

En medio de la creciente represión estatal en Nicaragua, las familias buscaron un respiro en playas, ríos y centros turísticos del país.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • April 25, 2025
  • 11:46 AM

A pesar del clima de vigilancia policial en Nicaragua, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo afirmó que 3.6 millones de nicaragüenses decidieron salir de vacaciones durante la Semana Santa, del 12 al 20 de abril. No obstante, ese dato no coincide con el reportado por la Policía Orteguista que registró el desplazamiento de 5.3 millones de personas.

De acuerdo con el discurso oficial, el turismo interno creció en un 8% respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar de que la dictadura movilizó a 14,000 agentes policiales, supuestamente para garatizar la seguridad ciudadana durante la Semana Santa en Nicaragua.

LEA: China y su negocio en Nicaragua: Presta el dinero, cobra intereses y “gana” la ejecución de la obra

La presencia policial no solo estuvo en los balnearios, centros turísticos y carreteras del país, sino también, vigilando y controlando que las iglesias católicas no realizaran las actividades religiosas como procesiones y víacrucis.

Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron un uso desproporcionado del aparato de seguridad del Estado para mantener el control social, incluso durante fechas tradicionalmente dedicadas al descanso y la recreación.

Alta concurrencia

El reporte oficial, indica que los lugares más visitados estuvieron Rivas, León y Granada. La ocupación hotelera alcanzó un 57.2% a nivel nacional, con picos de hasta 99.2% en Granada y 96.2% en el municipio de Tola.

Según el Instituto de Turismo (Intur), en los centros turísticos que administrados en Granada, Pochomil, La Boquita, Xilonem, Xiloá y El Trapiche recibieron 436,992 visitantes, un aumento del 7.3% respecto a 2024. Granada fue el más concurrido con 175,408 excursionistas. También reportó que en el departamento de Rivas, recibiendo más de 900 mil personas.

LEA: Murillo dice que las relaciones con el Vaticano no están rotas y envía delegación a los funerales de Francisco

Aunque el discurso oficial celebra el crecimiento del % en turismo interno, la ciudadanía vivió estos días bajo una vigilancia permanente, en un país donde las libertades públicas siguen restringidas. En el caso de las Iglesias Católicas celebraron las actividades de la Semana Santa con una participación masiva de feligreses.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar