Cardenal Leopoldo Brenes ora ante el féretro del Papa Francisco en el Vaticano

El cardenal Brenes viajó a Roma este miécoles para participará próximamente en el cónclave que elegirá al nuevo sucesor de Pedro.

None
default.png
Despacho 505
  • abril 25, 2025
  • 09:17 AM

El Cardenal Leopoldo José Brenes, Arzobispo de Managua, rindió homenaje este viernes, (al mediodía) al Papa Francisco, al orar frente a su féretro en la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

El Cardenal Brenes, quien participa como miembro del Colegio Cardenalicio en representación de la Iglesia en Nicaragua, se unió a los actos solemnes de despedida del pontífice, quien falleció este 21 de abril a causa de un ictus cerebral.

El féretro del Papa Francisco fue instalado en la Basílica de San Pedro, donde al menos 150 mil feligreses de todo el mundo han acudido para ofrecer sus oraciones y expresar su gratitud.

LEA: Roma despide a Francisco: el Papa de la gente

Como miembro del Colegio Cardenalicio, el Cardenal Brenes participará próximamente en el cónclave que elegirá al nuevo sucesor de Pedro.

El viaje del Cardenal Brenes se dió en medio de la persecución de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra la Iglesia Católica en Nicaragua, después que el régimen prohibiera las actividades religiosas de Semana Santa. La dictadura secuestró a obispos, sacerdotes, religiosas, a quienes expulsó del país, confiscó sus bienes, y desnacionalizó. También, acusó a la Iglesia de participar en un intento de golpe de Estado que supuestamente inició en abril del 2018.

Durante su estadía en el Vaticano, Brenes se ha reunido con el Cardenal Adalberto Martínez, Arzobispo de Asunción- Paraguay, ambos miembros del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM); y participó en un encuentro con los miembros de Colegio Cardenalicio.

El entierro del Papa

El Papa Francisco será enterrado este sábado 26 de abril, dentro de la Basílica de Santa María la Mayor, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, siguiendo los deseos expresos del Papa Francisco.

En el tramo final de su sepelio, será despedido por un grupo de 40 personas que representaron el centro de su misión pastoral: los pobres, los migrantes, los presos, los sin techo y las personas transgénero. Así lo había dispuesto el Pontífice antes de su fallecimiento, según informó la Santa Sede.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar