El Estado no trabajará el 1y 2 de mayo por el día de los Trabajadores
El feriado por el Día Internacional de los Trabajadores representa el segundo período de descanso prolongado para los empleados estatales, después de las vacaciones de Semana Santa.


- Managua, Nicaragua
- abril 24, 2025
- 02:57 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los trabajadores del Estado tendrán un fin de semana largo, por el Día Internacional de los Trabajadores, este jueves 1 de mayo que será con descanso obligatorio y con goce de salario, mientras que el viernes 2 de mayo, será a cuenta de vacaciones, anunció la codictadora Rosario Murillo este mediodía.
En cuanto a los trabajadores del sector privado, estos deberán sujetarse a lo acordado con sus empleadores, señaló la vocera del régimen. “Estamos recibiendo la nota que nos ha enviado la compañera ministra del Trabajo, Alba Torres, donde, por indicaciones de nuestro comandante Daniel, el Primero de Mayo será feriado y luego el viernes 2 también a cuenta de vacaciones”, indicó Murillo.
La esposa del dictador Daniel Ortega aprovechó la oportunidad para hacer política con el próximo feriado, afirmando que los trabajadores nicaragüenses gozan de paz, según ella, un derecho que comparten en común.
“Un fin de semana largo. Saludando, rindiendo honor y gloria a las familias trabajadoras de Nicaragua y al mismo tiempo sabiendo que descansar y celebrar la Paz, el trabajo, la seguridad es un derecho y es la alegría que todos compartimos”, mencionó.
“El jueves, feriado nacional obligatorio con derecho a descanso y salario, y el viernes, descanso obligatorio a cuenta de vacaciones para todos los Trabajadores del Estado y, en el caso de los empleadores y trabajadores del sector privado, ajustándose a la costumbre o a lo acordado entre las partes”, continuó Murillo.
Barrida estatal
Desde agosto del año pasado, el régimen ha ejecutado una barrida masiva en las distintas instituciones, bajo un “plan de compactación” que los ha obligado a reducir considerablemente la planilla estatal.
Lea más: Joao Maldonado acusa al periodista Danilo Aguirre por sus atentados
Entre las instituciones más afectadas están el Ministerio de Ambientes y Recursos Naturales (Marena) y el desaparecido Ministerio de Economía Familiar, donde más de mil trabajadores fueron echados a la calle sin el pago de sus liquidaciones.