Joao Maldonado acusa al periodista Danilo Aguirre por sus atentados

El opositor nicaragüense Joao Maldonado, quien sobrevivió a dos atentados en Costa Rica, reveló a Artículo 66 que ambos ataques fueron ordenados por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo y que el operador fue el periodista Danilo Aguirre.

None
Joao Maldonado ha sufrido dos atentados en Costa Rica.
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • abril 24, 2025
  • 11:33 AM

El opositor nicaragüense Joao Maldonado habló por primera vez tras el atentado en el que recibió ocho tiros por sicarios bajo las órdenes del periodista Danilo Aguirre por encargo del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. No duda.

“El ataque proviene de la dictadura, de la tiranía, ellos trabajan con un sistema de inteligencia que viene desde el Ejército, tienen un sistema que viene trabajando desde Costa Rica, aunque no lo quieran aceptar las mismas autoridades de ese país. Los mecanismos de inteligencia costarricenses saben que hay gente operando. Y estos operadores tienen a personas trabajando que yo nunca imaginé”, explicó en la entrevista brindada a Artículo 66.

Maldonado sostiene que fue víctima de una emboscada ordenada por el régimen y que el operador del plan para matarlo fue Aguirre, quien lo citó en un hotel. Era el único que sabía su ubicación. Confió en él y falló a pesar de que solía ser desconfiado, admitió durante la plática que sostuvo a través de una videollamada con el periodista Ismael López.

Maldonado ha sobrevivido a dos atentados en Costa Rica, el último fue en enero de 2024 en el que también resultó herida su esposa Nadia Robleto, quien recibio un impacto de bala en el cuello que le fracturó varios discos.

En su relato, detalló cómo ocurrieron los hechos y ubicó plenamente a Aguirre como parte de la banda criminal contratada para eliminarlo. Con el periodista -contó- se reuniría para entregarle unos videos y cobrarle un dinero.

Lea: Las claves del caso Joao Maldonado en Costa Rica

Maldonado explicó que días antes de ambos atentados, había entablado comunicación con Danilo Aguirre Sequeira, la única persona que sabía sobre su paradero y su número de teléfono, remarcó. Las llamadas que recibió a su teléfono móvil, las recibió desde Nicaragua.

“Incluso yo con esta persona que se llama Danilo Aguirre Sequeira me reuní antes del primer atentado, 15 días antes exactamente y jamás me imaginé, nunca sospeché, aunque la parte investigadora del OIJ vio que las llamadas provenían de Nicaragua la mayoría de los números, pero no habían logrado dar con los autores intelectuales del primer atentado… En este segundo atentado, la única persona que sabía dónde iba a estar, con quien me iba a ver era Danilo Aguirre, él es un operador del régimen y yo no lo sabía”, sostuvo.

Antes del atentado, Maldonado estaba a punto de irse de Costa Rica a un tercer país bajo el programa de Movilidad Segura, impulsado por Acnur y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Se conocieron en 2018

Maldonado explicó que conoció a Danilo Aguirre durante las protestas de 2018. Contó que durante la denominada “Operación limpieza” del régimen que dejó a más de 20 personas asesinadas en Carazo, Aguirre lo ayudó a salir por veredas a Costa Rica junto a otros manifestantes.

“A Danilo Aguirre Sequeira yo lo conocí en 2018. Después que hubo la operación limpieza que ya todo mundo sabe la magnitud con la cual el régimen llevó a cabo los ataques y estando en Managua lo logré conocer, porque él fue una de las personas que en ese momento sirvió de instrumento para poder viajar de Managua hacia Costa Rica, entonces él fue la persona que logró trasladarme a mí y a otra persona a Costa Rica”, dijo.

Maldonado explicó que ya había recibido una alerta de parte de las autoridades costarricenses que podría sufrir otro atentado, pero que la situación económica que enfrentaba en Costa Rica lo obligó a buscar un trabajo y que en esas salidas, logró reunirse con Danilo Aguirre, de quien insiste, era la única persona que sabía sobre su paradero. El opositor señaló que cuando logró reunirse con el periodista, notó cosas extrañas y al salir del encuentro en un hotel capitalino, comenzó la persecución.

“Salgo del lugar donde estaba un día antes y no le digo a nadie, nadie sabía. Ni la persona que me prestó el carro, ni la que me dio donde dormir, la única persona que sabía dónde nos íbamos a reunir era Danilo, porque él escogió el lugar. Cuando llegamos al hotel pasaron cosas raras, yo me percaté de que hay cosas que no son lógicas”, contó.

Lea más: El OIJ detiene a tres sospechosos del atentado contra Joao Maldonado

“Él me dice, ‘estoy hospedado en el hotel, voy a bajar’. Y entonces yo lo llamo y le digo ya voy para allá y me dice ‘dame un chance’. Diez minutos después de esa llamada, yo llegué al hotel y no se encontraba (en realidad estaba en el restaurante). Lo vuelvo a llamar, ‘me dice ya voy llegando’…En ese momento yo le digo a Nadia, veo Nadia sospechoso esto, no me gusta para nada. De repente se apareció él todo nervioso y me dijo, ‘desayunemos aquí en el hotel’ y eso me dio una mala espina”, agregó.

A los pocos de haber salido del hotel, Maldonado se dirigía con su esposa a inscribirse a una universidad privada, cuando fue alcanzado por los sicarios, quienes le dispararon en varias ocasiones.

¿Quién es Joao Maldonado?

Joao Maldonado, de 37 años, es un activista nicaragüense y excampeón centroamericano de judo que se vio forzado al exilio luego de sufrir persecución por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo por su participación en las protestas antigubernamentales de 2018.

Es hijo del fallecido Tomás Maldonado, exmayor del Ejército Popular Sandinista de Nicaragua, preso político en 2018 y excarcelado mediante una amnistía.

El activistas nicaragüense trabajó en Alba Petróleos de Nicaragua y fue simpatizante de Ortega, hasta que en 2018 los nicaragüenses decidieron manifestarse de forma masiva por una reforma al sistema de pensiones que derivó en un clamor de libertad, justicia y democracia.

Lea también: Nadia Robleto acusa al periodista Danilo Aguirre como autor intelectual del atentado en Costa Rica

Tras la persecución política del régimen, Maldonado se exilió en Costa Rica y fue uno de los fundadores de la Unión de Exiliados Nicaragüenses (UEN), en ese país sufrió los dos atentados.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar