Nicaragüenses se quedan sin firmar el libro de condolencias tras cierre de Nunciatura Apostólica

Nicaragua es el único país en América Latina donde los católicos no podrán firmar el cata de condolencias por la muerte del papa Francisco.

None
El papa Francisco falleció la mañana del pasado lunes. hora de Roma. EFE
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • abril 23, 2025
  • 01:05 PM

Los católicos nicaragüenses son los únicos en el mundo que no pudieron firmar el libro de condolencias por la muerte del papa Francisco porque desde el 18 de marzo de 2023, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenaron su cierre, luego que el pontífice catalogara a la dictadura de “hitleriana”, “grosera” y “desequilibrada”.

Antes del cierre de la sede diplomática, en marzo de 2022, la dictadura expulsó a El Salvador a monseñor Waldemar Stanislaw Sonmertag, Nuncio Apostólico en Nicaragua, en ese septiembre de ese mismo año, Ortega canceló el nombramiento de Elliette Ortega Sotomayor, como ministra ante la Santa Sede y desde entonces, solo cuenta con una ministra consejera.

Lea: Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

La Nunciatura Apostólica, ubicada en carretera Sur, en Managua, quedó bajo custodia de la Embajada de Alemania y las llaves de la residencia pontifica fueron recibidas por diplomáticos europeos.

“Los nicaragüenses no podrán acudir a firmar el acta de condolencias a la Nunciatura Apostólica porque no hay representantes de la Santa Sede. Es normal que cuando un papa muere, en todo el mundo donde existen embajadas del Vaticano, se coloque el libro y la foto del pontífice para que el pueblo santo de Dios acuda a dejar sus condolencias como una muestra de cariño”, expresó un sacerdote consultado por DESPACHO 505.

El cura, quien tiene amplios conocimientos en diplomacia, explicó que cuando un jefe de Estado muere, en todas las embajadas del mundo se coloca el libro de condolencias para que los demás diplomáticos o funcionarios del gobierno del país donde tienen presencia, dejen sus condolencias, al igual que los ciudadanos.

Libros serán enviados al Vaticano

El sacerdote explicó que una vez que finalicen los funerales del papa Francisco, los libros de condolencias serán enviados a Roma, donde serán resguardados por la Santa Sede. Explicó que por la cantidad de fieles, el número de libros firmados podría ser mayor.

“Cuando se terminan los funerales, los libros son enviados a Roma, se realiza un trámite y ya sea que los envíen o el Nuncio o cualquier funcionario de la Nunciatura Apostólica los vaya a entregar personalmente”, señaló.

En Nicaragua, el cardenal Leopoldo Brenes ordenó a todos los sacerdotes de las parroquias de la Arquidiócesis de Managua, además del repique luctuoso de campanas, a que en los siguientes nueve días, celebren misas por el alma del papa Francisco en el horario que según convenga en cada templo.

Lea más: Misquitos en Costa Rica: Entre la pobreza, la discriminación y el desamparo

Brenes, quien aún tiene el derecho al voto por ser menor a los 80 años de edad, descartó su deseo de ser el sucesor del papa Francisco y sugirió al colegio cardenalicio que lo “busquen por otro lado” porque él vive “tranquilo” en Nicaragua.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar