El Minsa anuncia vacunación nacional con "apoyo" de la Juventud Sandinista

La meta es aplicar más de 2.4 millones de dosis para prevenir enfermedades como el sarampión, la polio, la COVID-19 y otras infecciones comunes.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • abril 23, 2025
  • 09:41 AM

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció una campaña de vacunación en Nicaragua en la que integrantes de la Juventud Sandinista actuarán como "apoyo" de los brigadistas de salud.

La meta, informó, es aplicar más de 2.4 millones de vacunas contra distintas enfermedades y si bien es un ejercicio clave para la prevención de enfermedades, este se da bajo un modelo de represión en el que el Minsa ha sido señalado por el Grupo de Expertos de la ONU para Nicaragua como actor clave de las redes de espionaje, lo que genera desconfianza entre la población.

En concreto, el Minsa reportó que la campaña se desarrollará con el apoyo de brigadas del personal de salud, junto a la participación de redes comunitarias, autoridades locales y miembros de la Juventud Sandinista (JS), un brazo represor del régimen, que mantiene vigilancia contra personas opositoras en Nicaragua.

En una nota de prensa divulgada en medios oficialistas, la institucion detalla que la Campaña Nacional de Vacunación 2025 inicia este miércoles 23 de abril y se extenderá hasta el 18 de mayo.

El objetivo, informa, es proteger a la población contra una variedad de enfermedades prevenibles. 

LEA TAMBIÉN | Cardenal Leopoldo Brenes, el único nicaragüense con derecho a elegir o ser electo Papa

Según datos oficiales la meta es aplicar 2,456,110 dosis de vacunas a niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y la población en general.

Las vacunas incluyen protección contra enfermedades como sarampión, poliomielitis, difteria, tos ferina, COVID-19, neumonía, hepatitis B, rotavirus, meningitis, tétano y parotiditis, entre otras.

Desparasitantes

Como parte de la jornada también se distribuirán más de 1.2 millones de dosis de vitamina A a  niños y niñas entre 6 meses y 9 años, y más de 2 millones de dosis de desparasitantes para menores y adolescentes entre 1 y 16 años.

El acto de lanzamiento tuvo lugar en el municipio de Matagalpa, donde se realizó una llamada “caminata” y un carnaval como parte de las actividades iniciales. Eventos similares están programados en las cabeceras departamentales del país.

El MINSA  exhorta a la población a colaborar con las brigadas móviles y asistir a los centros de salud para completar sus esquemas de vacunación.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar