Silvio Báez despide al Papa Francisco: “Tu cariño de hermano y amigo vivirá siempre en mi corazón”

El último encuentro público entre el Papa y Báez fue en enero de 2024, cuando el Pontífice lo llamó a Roma y lo ratificó como obispo auxiliar de Managua.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • abril 21, 2025
  • 07:06 AM

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, ha sido uno de los primeros jerarcas nicaragüenses en reaccionar tras la muerte del papa Francisco, a quien dedicó palabras de agradecimiento y afecto.

“¡Gracias por todo, Papa Francisco! Tu cariño de hermano y amigo, tu testimonio evangélico y tus palabras llenas de sabiduría vivirán siempre en mi corazón”, escribió el obispo en sus redes sociales junto a una fotografía del último encuentro que sostuvo con el Papa en Roma. 

Silvio Báez, quien ha mantenido una postura crítica frente al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua y se encuentra exiliado en Estados Unidos, ha destacado en diversas ocasiones su cercanía, obediencia y respeto hacia Francisco. Fue bajo sus órdenes que abandonó Nicaragua para ponerse a salvo cuando la Iglesia conoció que corría peligro.

El último encuentro público entre el Papa y Báez fue en enero de 2024, cuando el Pontífice lo llamó a Roma y lo ratificó como obispo auxiliar de Managua y como miembro pleno de la Conferencia Episcopal de Nicaragua. 

LEA TAMBIÉN | Cardenal Leopoldo Brenes, el único nicaragüense con derecho a elegir o ser electo Papa

El mensaje de Báez se suma a las múltiples muestras de duelo y reconocimiento que líderes religiosos, políticos y fieles de todo el mundo han expresado tras el fallecimiento del pontífice argentino.  

La muerte del Papa 

El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas (hora local en Roma) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.

Francisco, que había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.

Después recorrió la plaza en papamóvil a pesar de sus condiciones de salud en lo que ahora puede considerarse su último adiós a los fieles. 

El pontífice no había participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que seguía recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar