Boaco registrará hasta 39 grados: ola de calor marcará la Semana Santa en Nicaragua

Revisa cómo estará el clima en cada región del país durante la Semana Santa: desde los intensos 39°C en Boaco hasta el calor húmedo del Caribe. Aquí te contamos lo que debes saber para cuidarte del sol.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • abril 14, 2025
  • 09:26 AM

Durante esta Semana Santa, Nicaragua enfrentará una de las olas de calor más intensas del año, según las proyecciones del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER). El pronóstico alerta sobre temperaturas extremas en gran parte del país, especialmente en el centro y occidente, donde se esperan máximas que podrían alcanzar los 39 grados Celsius.

Boaco se perfila como uno de los departamentos más afectados, con temperaturas que oscilarán entre los 37°C y 39°C durante los días jueves 17 y viernes 18 de abril, considerados los más calurosos de la semana. En el occidente, ciudades como Chinandega y León también registrarán calor sofocante, con termómetros marcando hasta 38°C.

En Managua, las temperaturas se mantendrán entre los 35°C y 37°C, mientras que en el norte y el Caribe nicaragüense se esperan valores más moderados, aunque la sensación térmica será elevada debido a la humedad.

Esta condición climática se atribuye a la estabilidad atmosférica que impide la formación de nubes y propicia la radiación solar directa. Además, la poca presencia de vientos y lluvias favorece un ambiente seco y caluroso en casi todo el territorio nacional.

Recomendaciones para protegerse

El Ministerio de Salud y otras entidades han reiterado recomendaciones clave para prevenir los golpes de calor, especialmente entre la población vulnerable como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Se aconseja evitar la exposición prolongada al sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, hidratarse constantemente aunque no se tenga sed, usar ropa ligera y de colores claros, y permanecer en lugares frescos y ventilados.

El golpe de calor puede provocar mareos, confusión, debilidad, náuseas y, en casos severos, pérdida de conciencia. Las autoridades sanitarias instan a buscar atención médica inmediata si se presentan estos síntomas.

Con la llegada del periodo más cálido del año, las instituciones llaman a la prudencia, especialmente para quienes participarán en actividades recreativas o turísticas. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar