Padre Nils Hernández denuncia ataques del régimen Ortega-Murillo contra la Iglesia Católica en Nicaragua
El Padre Nils aseguró que los dictadores se han robado a Nicaragua y la tratan como si fuera su finca, pero que el sufrimiento de su pueblo terminará.


- Managua, Nicaragua
- abril 13, 2025
- 03:43 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Durante la celebración del Domingo de Ramos, el Padre nicaragüense Nils Hernández alzó su voz desde la parroquia Reina de la Paz en Estados Unidos para denunciar los constantes ataques de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra la Iglesia Católica y su feligresía.
"Recordemos que Nicaragua no puede celebrar sus procesiones solamente intramuros", expresó el sacerdote en un mensaje publicado desde su cuenta de X, aludiendo a la prohibición de la dictadura Ortega Murillo para que la realizar procesiones religiosas salgan a las calles.
Lea: La dictadura Ortega-Murillo no logra impedir misas multitudinarias en Nicaragua
"Aunque no puede celebrar en las calles como era tradicionalmente, un día vamos a celebrar. Vamos a seguir esas tradiciones de antes que se nos han robado hasta este momento", añadió.
🚨 El Padre Nils Hernández, de la parroquia Reina de la Paz en Estados Unidos, denunció los constantes ataques de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra la Iglesia Católica en #Nicaragua. pic.twitter.com/BwaZPdi7bp
— Despacho 505 Nicaragua (@despacho505) April 13, 2025
El Padre Nils aseguró que los dictadores se han robado a Nicaragua y la tratan como si fuera su finca, pero que el sufrimiento de su pueblo terminará.
"Jesús va a derrocar a esos dictadores que se han robado a Nicaragua como que fuera su finca. Dios mira el sufrimiento de su pueblo y Dios no abandona a Nicaragua, aunque los codictadores piensan que ellos seguirán triunfando", indicó.
Las declaraciones del religioso se producen en un contexto de persecución contra la iglesia católica, después que el régimen Ortega-Murillo prohibieran las procesiones en Nicaragua.
Bajo el régimen Ortega-Murillo, sacerdotes han sido encarcelados, expulsados o forzados al exilio, templos han sido sitiados, y se ha restringido abiertamente la libertad de culto.
Lea más: "Si salen en procesión, van presos": régimen intensifica amenazas contra sacerdotes en Semana Santa
A pesar de la represión, la Iglesia sigue siendo una de las pocas instituciones que alza la voz por la justicia y la libertad.
El Padre Nils reafirmó que Jesús "resucitará también con Nicaragua, triunfante. Y entonces les invito a que esta Semana Santa sea una semana santa de reflexión, y que tengamos mucha fe en que Jesús va a resucitar y nosotros, los nicaragüenses, vamos a celebrar con mucha alegría esa gran resurrección en Nicaragua".