Monseñor Silvio Báez condena prohibición de procesiones en Nicaragua

A través de un mensaje en su cuenta de X, monseñor Báez criticó la decisión de la dictadura de impedir a los fieles católicos expresar su fe mediante procesiones y otras manifestaciones religiosas tradicionales de esta época del año.

None
default.png
Despacho 505
  • abril 13, 2025
  • 06:44 AM

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, denunció la decisión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo de prohibir las actividades religiosas en Nicaragua durante la Semana Santa, no impidiera que la victoria del Crucificado se manifieste en cada lucha por la verdad y la justicia.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), monseñor Báez criticó la medida que impide a los fieles católicos nicaragüenses expresar su fe mediante procesiones y otras manifestaciones religiosas tradicionales de esta época del año.

"La dictadura de Nicaragua ha prohibido procesiones en la calle. Lo que no podrán impedir es que el Crucificado revele su victoria en cada lucha por la verdad y la justicia, en cada esfuerzo por defender la dignidad de las personas y en cada acto de solidaridad por las víctimas", expresó el obispo Auxiliar de Managua.

 

LEA: "Si salen en procesión, van presos": régimen intensifica amenazas contra sacerdotes en Semana Santa

Báez, quien vive en el exilio desde 2019 debido a amenazas de muerte de parte de la dictadura, es uno de los principales críticos del régimen Ortega-Murillo.

Iglesias amenazadas

Jerarcas católicos relataron a DESPACHO 505, que jefes de la Policía Orteguista visitaron las parroquias del país para advertirles que estaban prohibidas las procesiones religiosas, y que cualquier actividad que se realizara fuera de los templos, recaería sobre los sacerdotes que serían apresados.

También, les informaron que estaba prohibido el uso de pólvora, que se usa durante las procesiones del domingo de Ramos y el de Resurrección, durante la jornada de Semana Santa.

Durante las visitas, los mandos policiales obligaron a los sacerdotes a posar en una fotografía que enviaban como prueba de que habían realizado la visita al templo. Si el sacerdote no estaba en el templo, los policías se toman fotos en el lugar como constancia de su presencia.

Desde el 2021, la dictadura nicaragüense ha prohibido cualquier expresión religiosa en Nicaragua, en represalia por la supuesta participación de la Iglesia en las protestas cívicas de abril del 2018.

LEA: Régimen acusa a Argentina y Paraguay de dividir a la CELA

El último informe del Grupo de Expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua de las Naciones Unidas, reveló el espionaje, vigilancia, persecución, arresto y secuestros, y el destierro de sacerdotes. Asimismo, denunció la confiscación de lops bienes de la iglesia.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar