A siete años de abril, la diáspora nicaragüense mantiene viva la memoria y la resistencia desde el exilio

Con misas, actos culturales y encuentros comunitarios en distintos países, la comunidad nicaragüense en el exilio reafirma su compromiso con la memoria, la justicia y la lucha por una Nicaragua libre.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • abril 12, 2025
  • 04:43 AM

Al cumplirse siete años del inicio de la insurrección cívica en Nicaragua, la diáspora nicaragüense se prepara para conmemorar esta fecha clave en la historia reciente del país, con actividades que se realizarán en Estados Unidos, Costa Rica y Europa. Estos eventos tienen como fin honrar a las víctimas de la represión, renovar el compromiso con la justicia y mantener viva la esperanza en una Nicaragua libre.

En diferentes ciudades, se han organizado misas, actos conmemorativos y encuentros culturales bajo un mismo espíritu: resistir desde la memoria, la fe y la dignidad.

Estados Unidos

En Miami, el excarcelado político y exiliado, Yubrank Suazo, convocó a la comunidad nicaragüense a participar en una misa el próximo domingo 20 de abril a la 1:00 PM en la Iglesia Santa Agatha, como un acto de fe y renovación de la esperanza. “Abril somos todos”, expresó Suazo, destacando la necesidad de mantener viva la lucha por una “patria azul y blanco para todos”.

Ese mismo día, a las 11:00 AM, se celebrará otra misa conmemorativa en la Parroquia Reina de la Paz, en Waterloo, Iowa, con un llamado a llevar banderas y símbolos de resistencia.

El jueves 24 de abril a las 5:00 PM (hora de Nicaragua), la comunidad en Hialeah, Florida, se reunirá en la Parroquia Santa Bárbara para una eucaristía en memoria de las personas asesinadas durante la represión de abril y en oración por la libertad de Nicaragua.

Costa Rica

La comunidad nicaragüense en Costa Rica celebrará el aniversario con una feria y verbena popular el domingo 27 de abril a las 9:00 AM en la Parroquia San Isidro Labrador, frente al Parque de Coronado, San José. El evento contará con comida típica, música, danzas folclóricas y expresiones culturales que reflejan la resistencia y el orgullo del pueblo nicaragüense en el exilio.

También, el 18 de abril la diáspora en Costa Rica participará del Viacrusis en San José, desde las 8 de la mañana, para pedir por la libertad religiosa, justicia para los asesinados y fuerzas para luchar por Nicaragua. 

Holanda

En La Haya, ciudad símbolo del derecho internacional, se llevará a cabo el acto titulado “7mo Aniversario: Una voz por la justicia y la libertad”, el lunes 21 de abril a las 12:00 PM. La actividad busca reafirmar la lucha por verdad y justicia ante la comunidad internacional, en un país clave para la denuncia de los crímenes de lesa humanidad cometidos en Nicaragua.

Abril vive en la memoria, la fe y la resistencia de un pueblo que no se rinde. A través de estos actos, la diáspora nicaragüense mantiene viva la esperanza de una Nicaragua libre, donde se haga justicia y se restituya la dignidad arrebatada a miles de víctimas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar