"Nos robaron": la Policía no devolvió las joyas empeñadas en Prisa, denuncian clientes
Ciudadanos denuncian que tras la confiscación de Prisa, perdieron cadenas, anillos y recuerdos. El caso refleja un patrón de saqueo institucionalizado.


- Managua, Nicaragua
- abril 10, 2025
- 12:31 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
A dos años y siete meses de la confiscación de la casa de empeño Prisa, decenas de nicaragüenses denuncian que la Policía Orteguista, en lugar de devolverles sus joyas empeñadas como había prometido, simplemente se las robó.
“Tenía empeñada una cadena de oro de 10 gramos por un préstamo de C$2,000. Me cansé de ir a hacer trámites a la Policía para que me la devolvieran”, dijo a DESPACHO 505 uno de los afectados.
El 15 de agosto de 2022, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó la ocupación de las 38 sucursales y oficinas centrales de Prisa, una de las casas de empeño más grandes del país. Ese día, la Policía Orteguista se quedó con todos los artículos que los clientes habían dejado como garantía.
Inicialmente, dijeron que devolverían las prendas a quienes presentaran sus contratos de préstamo, facturas y cédulas. Pero ese compromiso jamás se cumplió.
APOYA A DESPACHO 505 Y SUCRÍBETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE YOUTUBE
“Ir a preguntar por mi anillo de oro en la casa de empeño de Bello Horizonte era una pérdida de tiempo. Siempre decían: ‘regrese la próxima semana’ o ‘lo vamos a llamar’. Al final me resigné a perder mi joya, que compré con tanto sacrificio para mi graduación de bachiller”, dice otro afectado de Managua.
Muchos, como él, acudieron a delegaciones policiales durante meses con todos los documentos en regla. Aun así, la respuesta fue el silencio o largas sin fin. Ninguna joya fue devuelta.
“Uno a uno, los que llegábamos a solicitar la devolución de nuestras joyas fuimos dándonos por vencidos. Cumplíamos los requisitos, pero nunca nos regresaron nada”, explican.
Devuelven teléfonos, pero se quedan las joyas
Una ciudadana, que pidió anonimato por temor a represalias, asegura que solo algunos artículos como celulares, televisores o motocicletas fueron entregados, pero las joyas de oro desaparecieron. “Lo valioso no lo devolvieron”, afirma.
MÁS NOTICIAS | Dictadura confisca un patrimonio de 5 millones de dólares al dueño de casas de empeño Prisa
Prisa pertenecía al empresario Mario Hurtado Jiménez, acusado por el régimen de supuesto lavado de dinero, defraudación tributaria y otros delitos para justificar la confiscación. También fue allanada y expropiada la empresa Joyas Alicia S.A.
El caso evidencia una práctica sistemática de saqueo legalizado: una Policía al servicio de un régimen que promete, retiene… y roba. Lo que para muchos era una prenda de valor sentimental y económico, hoy se convirtió en símbolo del abuso del poder estatal.