Ortega calla sobre sufrimiento de migrantes nicaragüenses mientras aboga por los de Venezuela
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo también reiteró su oposición a las sanciones internacionales y expresó su respaldo a las dictaduras de Venezuela y Cuba.


- Managua, Nicaragua
- abril 09, 2025
- 12:42 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo abogó este 9 de abril por el sufrimiento que padecen miles de migrantes venezolanos en Estados Unidos, pero guardó silencio sobre la crítica situación de los nicaragüenses, después que el presidente Donald Trump ordenara una deportación masiva.
El representante de la dictadura, Valdrack Jaentschke, criticó durante su intervención en la reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), “la criminalización de nuestros hermanos migrantes” y calificó de “indigno y bochornoso trato (el) que están recibiendo” los migrantes de Venezuela en Estados Unidos.
"Expresamos nuestra invariable y creciente solidaridad con el hermano pueblo y gobierno bolivariano de Venezuela que sufre los embates de las crueles, constantes e inhumanas agresiones del imperialismo, incluyendo las medidas coercitivas unilaterales, que últimamente son más frecuentes y evidentes, en contra de ese valiente pueblo", dicta el comunicado.
MÁS NOTICIAS | Militares controlarán la junta directiva de la Empresa Administradora de Aeropuertos
En su intervención, Jaentschke también expresó su malestar por las sanciones internacionales impuesta por Estados Unidos contra las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Añadió que seguirán "denunciando toda forma de agresiones y medidas coercitivas unilaterales en contra de los sueños de paz y bienestar de nuestros pueblos y gobiernos, en especial en Venezuela, Cuba y Nicaragua”.
En su discurso, circulado el régimen, el canciller dijo coincidir con la "legítima" exigencia de Venezuela "por el retorno seguro de los hermanos venezolanos migrantes. Expresamos nuestra solidaridad con los familiares de todos los hermanos migrantes secuestrados y encarcelados, negándoles todos sus derechos y exigimos su retorno inmediato a Venezuela".
Silencio por migrantes nicas
El régimen de Ortega-Murillo guarda un silencio absoluto sobre la situación de los cientos de miles de nicaragüenses que se han visto obligados a migrar en los últimos años a Estados Unidos, huyendo de la represión política, la crisis económica y la falta de libertades en Nicaragua, mientras que alza la voz en defensa de los migrantes venezolanos, omite deliberadamente referirse a la persecución, el exilio forzado y la pérdida de nacionalidad que la dictadura ha impuesto a decenas de opositores, saceredotes, defensores de derechos humanos y periodistas.
Estas declaraciones se producen en un contexto regional marcado por el aumento de la migración forzada, las tensiones diplomáticas, y la presión internacional sobre regímenes señalados por violaciones a los derechos humanos. Nicaragua ha sido objeto de múltiples informes de organismos internacionales que documentan la represión a la disidencia, la concentración del poder y el cierre de espacios cívicos.