“El que toma y maneja, va preso”: Policía endurece controles viales de cara a la Semana Santa

La Policía advierte que no habrá tolerancia con conductores ebrios, sin licencia o con exceso de pasajeros durante el masivo desplazamiento por Semana Santa.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • abril 09, 2025
  • 11:02 AM

La jefa de Tránsito Nacional, comisionada general Vilma Reyes Sandoval, anunció una ofensiva contra la imprudencia vial durante el período de Semana Santa. Bajo el lema “El que toma y maneja, va preso”, la Policía Nacional ejecutará un plan de seguridad vial que contempla cero tolerancia para quienes incumplan la ley.

“La ley se va a aplicar sin distingos. El que toma y maneja, va preso. El que lleva 20 personas en una tina, va preso. El que anda sin licencia, también va preso. Aquí no vamos a estar pidiendo por favor”, advirtió Reyes, en declaraciones a medios oficialistas.

Entre enero y marzo de este año, la Policía ha detenido a 1,006 personas por conducir bajo los efectos del alcohol, de las cuales 721 eran motociclistas. Además, se han aplicado 22,538 pruebas de alcoholemia y sorprendido a 2,436 conductores sin licencia, cifras que la institución califica como alarmantes.

“No vamos a esperar una tragedia para actuar. Vamos a prevenir, y quien se atreva a desafiar la ley, tendrá consecuencias”, sentenció la jefa policial.

Despliegue nacional y puntos críticos

Durante la Semana Santa, la Policía desplegará miles de agentes en rutas estratégicas del país, con énfasis en destinos turísticos como San Juan del Sur, Granada, León y Pochomil. Se prevé la movilización de más de 2.5 millones de personas y medio millón de vehículos.

LEA TAMBIÉN | Estas son las 10 infracciones de tránsito más comunes y el costo de las multas

“Estamos dirigiendo esfuerzos hacia las zonas con mayor concentración vehicular, como San Juan del Sur, Granada y León. Las coordinaciones con los gobiernos municipales buscan evitar embotellamientos y garantizar una circulación fluida”, explicó Reyes.

El operativo incluye patrullaje constante, instalación de retenes, aplicación de pruebas de alcohol, verificación de licencias y control del número de pasajeros.

“En las calles manda la ley, y quien la irrespete, se atiene a las consecuencias”, concluyó la jefa de Tránsito.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar