Ortega y Murillo delegan al canciller para asistir a la cumbre de la Celac
El régimen designó al canciller Valdrack Jaentschke, a Orlando Tardencilla y a la vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Arlen Alonso.


- abril 08, 2025
- 03:37 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo no asistirán a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realiza en Honduras este 8 y 9 de abril. El régimen designó al canciller Valdrack Jaentschke, a Orlando Tardencilla y a la vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Arlen Alonso.
La vocera Rosario Murillo dijo que la delegación nicaragüense participará desde hoy en la reunión de cancilleres, y mañana representará en la cumbre de jefe de Estados.
"Estamos también participando, nuestro Canciller, nuestro Ministro Orlando Tardencilla, la Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Doctora Arlen Alonso participando en la Cumbre de la Celac", dijo Murillo.
LEA: Trump ordena expulsión inmediata de migrantes que entraron a Estados Unidos con CBP One
Los organizadores de la cumbre informaron que los presidentes que asistirán están: de Belice, Juan Antonio Briceño; Luis Alberto Arce (Bolivia); Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil); Miguel Díaz-Canel (Cuba); Bernardo Arévalo (Guatemala); Mark Anthony Phillips (Guyana); Leslie Voltaire (Haití); Claudia Sheinbaum (México); Ralph Gonsalves (San Vicente y las Granadinas); y Yamandú Orsi (Uruguay).
Durante la cumbre de jefe de Estado, la presidenta hondureña, Xiomara Castro, traspasará la presidencia pro tempore de la Celac a su homólogo colombiano, Gustavo Pétro.
Los ausentes
Los grandes ausentes de la cumbre son Nicolás Maduro y los dictadores Ortega y Murillo. Los dos regímenes han sido cuestionados por los gobernantes latinoamericanos por las sistemáticas violaciones de los derechos humanos en Nicaragua.
El Grupo de Experto en Derechos Humanos sobre Nicaragua, creado por la ONU, reveló por primera vez, en su último informe, una lista de 54 funcionarios al mando de una maquinaria del terror para cometer violaciones y crímenes de lesa humanidad, en Nicaragua, encabezada por los codictadores Ortega y Murillo.
En el informe, el Grupo de Experto identificó 10 estructuras que el régimen usa para repremir a los nicaragüenses, sobre todo a la iglesia católica. Para este fin usa como brazos represores a la Policía y al Ejército, que complementan su trabajo con los secretarios políticos del Frente Sandinista, los alcaldes, la juventud sandinista y los ministerios de Salud, Educación, Agricultura, Telcor y el resto de instituciones públicas., cada una con tareas específicas en la represión.
LEA: El régimen despide, pero no paga: extrabajadores del Estado denuncian robo de liquidaciones
A raíz del informe de la ONU, el abogado argentino Darío Richarte pidio a la justicia de su país solicitar una orden de captura para los 54 represores identificados por el Grupo de Expertos.
La última vez que Ortega salió del país fue para participar en la toma de posesión de Maduro en Venezuela, el pasado 10 de enero de 2025.