Militares controlarán la junta directiva de la Empresa Administradora de Aeropuertos
La dictadura designó a tres militares, dos activos y uno en retiro, para que controlen la junta directa de la Empresa Administradora de Aeropuertos.


- Managua, Nicaragua
- abril 08, 2025
- 08:52 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo dejó bajo control militar a la junta directiva de la Empresa Administradora de Aeropuertos Nacionales e Internacionales (EAAI), con la que garantiza el control total del ingreso y salida de nicaragüenses y extranjeros.
A través del Acuerdo Presidencial 53-2025, los dictadores nombraron al comisionado general en retiro Iván José Escobar Ramírez como el coordinador de la junta directiva. Escobar Ramírez es el actual director de la EAAI.
MÁS NOTICIAS | Secretarios políticos del FSLN, los verdaderos dueños del poder local: controlan programas y eligen beneficiarios
También designaron al coronel Walner Abraham Molina Pérez, actual director general del Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil, como secretario de la junta directiva.
Asimismo, nombraron a Carlos Selva Hernández, actual asesor de mercados de capitales del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, como miembro de la junta directiva.; el otro puesto fue otorgado al comisionado general Luis Roberto Cañas Novoa, actual viceministro del Ministerio del Interior y principal responsables de impedir el ingreso de nicaragüenses que viajan al exterior.
El último cargo de la junta directiva lo ocupa el actual viceministro del Ministerio de Transporte e Infraestructura, Félix Vladimir Granados Echegoyen.
Elimina el carácter civil
El pasado 2 de abril, los codictadores Ortega y Murillo enviaron a la Asamblea Nacional, controlada por diputados sandinistas, una iniciativa de reforma el Decreto 1292, creador de la Ley Administradora de Aeropuertos Nacionales e Internacionales (EAAI), aprobada en 1983 y reformada en el 2020 y 2023, para recortar el número de instituciones que formaban parte de la junta directiva.
Ese mismo días los diputados aprobaron por unanimidad la reforma al Decreto 1292, con la que también, el régimen eliminó a los representantes del ilegalizado Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), cargo que había sido designado por la dictadura en el 2007.
MÁS NOTICIAS | El régimen despide, pero no paga: extrabajadores del Estado denuncian robo de liquidaciones
Con ese medida, los dictadores eliminaron el carácter civil de la junta directiva, que estaba integrado por el Ministerio de Gobernación; Ministerio de Salud; Instituto Nicaragüense de Turismo; Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria; la extinta Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones (PRO Nicaragua); Ejército de Nicaragua; Policía Nacional; Dirección General de Servicios Aduaneros; Región Autónoma de la Costa Caribe Norte; Región Autónoma de la Costa Caribe Sur; y tres representantes del Sector Privado.