El país donde ayudar da miedo: tiktokers checos relatan acoso policial por limpiar calles en Nicaragua
Una pareja de ambientalistas de la República Checa cuenta el temor que vivió al realizar labores de limpieza en las calles de Managua y León al ser vigilados por la Policía.


- Managua, Nicaragua
- abril 07, 2025
- 10:25 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
“Ni siquiera cuidar la naturaleza es seguro en Nicaragua”. Esa fue la conclusión de Jiří y Misha, una pareja de ambientalistas de la República Checa que viaja por el mundo promoviendo el voluntariado y la protección ambiental. Su experiencia en Nicaragua, donde organizaron jornadas de limpieza en Managua y León, terminó marcada por el miedo: fueron vigilados por la Policía, obligados a cambiar de locación y a borrar publicaciones para proteger a los voluntarios locales.
Los ambientalistas, que cuentan con más de medio millón de seguidores en TikTok, relataron en un video lo que definieron como una experiencia “espectacular pero aterradora”. Acostumbrados a organizar limpiezas públicas en distintos países, confesaron que nunca habían sentido tanto temor como en Nicaragua.
“Teníamos mucho miedo. Ya habíamos hecho decenas de limpiezas en otros países, pero en Nicaragua fue diferente. No se pueden reunir más de diez personas en espacios públicos, ni siquiera para limpiar”, explicó Misha, quien documentó las actividades con imágenes y testimonios en redes sociales.
MÁS NOTICIAS | Ejército y Policía entrenan a paramilitares en las montañas de Matagalpa, Jinotega y León
A pesar de la tensión, más de 70 voluntarios llegaron a la primera convocatoria en Managua. Sin embargo, la publicación se volvió viral rápidamente, lo que atrajo la atención de las autoridades. La pareja notó que eran vigilados por patrullas policiales y temieron por la seguridad de los asistentes.
“No queríamos poner a nadie en riesgo. La Policía estaba allí, vigilando. Por eso decidimos borrar el post, y aun así, la gente llegó. Fue hermoso, pero también muy triste”, agregó la ambientalista.
País "seguro para los turistas, no para los locales"
Durante su estancia en Nicaragua, las limpiezas tuvieron que reubicarse varias veces a último momento para evitar confrontaciones o sanciones. Misha describió la situación como una muestra clara de cómo incluso acciones desinteresadas pueden percibirse como una amenaza en un contexto de represión.
“Es un país seguro para los turistas, pero no para los locales. Y eso me duele. Celebra tu libertad de expresión si la tienes, porque no todos tienen ese privilegio”, dijo.
Jiří y Misha iniciaron su proyecto ambientalista en España y han trabajado en distintos países de América Latina. Comparan la calidez humana de Nicaragua con la frialdad de su situación política.
“La gente es generosa, amable, comprometida. Pero se vive con un miedo constante. Esa es la realidad diaria de los nicaragüenses”, concluyeron.
El video de la limpieza en Nicaragua ha superado las 64 mil visualizaciones en TikTok. Aunque la pareja ya ha abandonado el país, su mensaje sigue resonando entre sus seguidores: en Nicaragua, hasta cuidar el planeta puede ser un acto de valentía.